causal de cesantía contemplada en la ley, con lo cual quedaba a salvo la legitimidad del acto". Añadió, finalmente, que en la especie "las razones alegadas no evidencian, ni siquiera, nuevas circunstancias de las que motivaron el recurso anterior; antes bien, importan solamente algunas pruebas más cuya admisión significaría entrar a juzgar aspectos ya resueltos". Por ello —concluyó— resulta procedente la defensa de cosa juzgada opuesta por la parte demandada.
4") Que en el escrito de fs. 65/67 el apelante arguye, en esencia, que el primer pronunciamiento de la Cámara sólo puede constituir "cosa juzgada formal" y no "sustancial", habida cuenta de que el mismo recayó en el recurso interpuesto en virtud de los arts. 17 y 18 de la ley 16.506, en el cual el análisis de las pruebas es —y fue-- limitado.
3") Que, según reiterada jurisprudencia de esta Corte, lo atinente a la existencia o inexistencia de cosa juzgada y a su alcance es materia ajena, como principio, a la instancia de excepción (Fallos: 255:101 ; 259:
283; 263:374 ; 205:138 ; 271:272 ; 275:399 ; 280:424 ; 282:241 ). A ello no obsta que lo decidido en el "sub-Lite" remita a la interpretación de normas federales, como lo son los arts. 17 y 18 de la ley 16.508, dado el carácter procesal de las mismas (Fallos: 258:92 ; 250:173 ; 261:141 ; 265:
166; 271:31 ; 274:498 ; 276:125 ; 281:67 ). Cabe añadir, también, que contra lo resuelto por el a quo no se formula la tacha de arbitrariedad.
Por ello, y habiendo dictaminado el Señor Procurador General, se declara improcedente el recurso extraordinario concedido a fs. 68, MicueL. AnceL Bengarrz — Acustín Díaz BiaLer — MANuEL Anñauz CAStex, S.A. FOTIMPORT v. MUNICIPALIDAD vr 1. CIUDAD ve BUENOS AIRES RECURSO EXTRAORDINARIO: Requisitos propios. Cuestiones no federales. Interpretación de normas y actos locales en general.
No procede el recurso extraordinario contra la sentencia que, fundada en la apreciación de los hechos y pruebas de la causa y en la interpretación de las normas que rigen el impuesto municipal a las actividades lucrativas, llegó a la conclusión de que el aparato fotográfico o cámara fotogrifica es un aparato mecánico, al que corresponde aplicar la alícuota especial del impues
Compartir
78Citar Página
Para citar esta página puedes copiar y pegar la siguiente
referencia
:
Año: 1974, CSJN Fallos: 289:357
Extraido de : https://universojus.com/csjn/tomo-289/pagina-357
¿Has encontrado algún error en el texto?
Por favor, tenga en cuenta que los textos mostrados en esta página web pueden contener errores ortográficos o ser difíciles de leer debido al proceso de reconocimiento óptico aplicado a documentos antiguos extraídos de los PDF de la Corte Suprema de Justicia de la Nación Argentina. Puede acceder a los documentos originales en el siguiente enlace: CSJN en específico en el Tomo: 289 en el número: 357 . Se recomienda utilizar los textos proporcionados aquí solo con fines informativos y considerar la fuente original para una referencia precisa.
Si encuentras algún error o tienes alguna consulta, no dudes en contactarnos