Además de los Tribunales Federales visité en sus despachos al Arbispo Ms. Mayer, al Cnel. Reechi, Segundo Jefe del Comando del 5" Cuerpo de Ejército, de quien recibí dos objetos simbólicos de la Uni dad. El Cnel. Reechi actuaba en reemplazo del Jefe de dicha Unidad Gral. de Brigada Eduardo M, Arancet quien días después se dirigió por carta a Buenos Aires, excusando amablemente su ausencia por cuanto se encontraba visitando una de las dependencias de ese Comando. Visit también al Capitán de Navio Vagneks, Segundo Comandante de Operaciones Navales y al Intendente Municipal Sr. Eugenio Martínez. La acogida que me dispensaron los Sres. Jueces de Cámara Dres. Roberto Luis Martinez, Gualterio Monacellí y Gustavo Malo Funes Guesalaga, el Sr. Fiscal de Cámara Dr. Ignacio A. Carranza Mujica, como asimismo por los demás funcionarios judiciales. que me ofrecieron una cena a la que concurrimos con nuestras esposas, lo mismo que las autoridades públicas antes mencionadas fue altamente satisfactoria en todo momento, destacándose invariablemente el eogío a la medida de esta Corte dis poniendo las visitas.
NI Juzgado Federal de Viedma.
A mi arribo al Juzgado Federal de referencia el día jueves 7 de febrero, fui recibido por su titular Dr. Julio César Brunello y por el Sr.
Defensor Serafín Fusaro, a quienes acompañaban los Secretarios del Juzgado Dres. Eduardo Guillermo Alfredo Cassano, José Raúl Olcese y Alberto Isasc Maríategui, éste último a cargo del Registro de Enrolatdos.
El Juzgado funciona en la calle Belgrano 4609 de Viedma, en una de las esquinas ubicadas frente a la plaza principal. Junto a él e integrando la misma construcción se encuentran las dependencias destinadas a vivienda del Juez, que se halla desocupada desde hace algún tiempo por ser inapropiada, por los motivos que paso a exponer.
El edificio acusa a tal grado su vetustez, que sería inapropiado para el funcionamiento de cualquier organismo judicial lo mismo que como vivienda del Juez que, como se ha dicho, ha debido abandonarlo por tal motivo. No me extenderé en describir los graves deterioros que se observan (goteras, pisos que se hunden, paredes rajadas, revoques cuídos), porque son los propios de un cabal estado de decrepitud. Lo mismo ocurre con el edificio separado que ocupa la Secretaría Electoral en la calle Hipólito Irigoyen 118.
Compartir
60Citar Página
Para citar esta página puedes copiar y pegar la siguiente
referencia
:
Año: 1974, CSJN Fallos: 288:310
Extraido de : https://universojus.com/csjn/tomo-288/pagina-310
¿Has encontrado algún error en el texto?
Por favor, tenga en cuenta que los textos mostrados en esta página web pueden contener errores ortográficos o ser difíciles de leer debido al proceso de reconocimiento óptico aplicado a documentos antiguos extraídos de los PDF de la Corte Suprema de Justicia de la Nación Argentina. Puede acceder a los documentos originales en el siguiente enlace: CSJN en específico en el Tomo: 288 en el número: 310 . Se recomienda utilizar los textos proporcionados aquí solo con fines informativos y considerar la fuente original para una referencia precisa.
Si encuentras algún error o tienes alguna consulta, no dudes en contactarnos