P. A. 5. se han formulado recíprocamente diversas imputaciones.
Asimismo, obran en la causa varias denuncias provenientes de los agricultores que vendían a la firma aludida sus productos en Balcarce. He de referirme a todos esos hechos ordenándolos en distintos apartados.
a) El señor Alvarez Spence explica que en la venta del paquete accionario de S. A. P. A. S. es habría sorprendido su buena fe pues cuando se trasladó a San Juan para verificar el estado de la fábrica halló que ésta no funcionaba y que el inventario estaba adulterado v. fs. 1 vta. del principal). La supuesta maniobra, conforme surge de la declaración prestada por el nombrado, se habría verificado en la Capital Federal.
b) Por otra parte, el ingeniero Bistulfi, que como ya lo he dicho, era miembro de S. A. P. A. S. y participó en la operación de venta del paquete accionario de la misma a las personas nombradas al comienzo del presente dictamen, dice haber sufrido un engaño en cuanto a las seguridades que le proporcionó Mateo respecto de la solvencia que poseían los firmantes de los documentos mediante los cuales se abonó parte del precio, operación practicada en San Juan. Bistulfi añade que le fue sustraído en Balcarce el instrumento donde constaba el depósito de dinero en efectivo entregado a una escribanía de la Capital con ocasión de la venta (ver declaración de fs. 106/108).
€) Mateo y Pisani, a su vez, declaran que el segundo fue enwañado acerca del precio verdadero del recinto comprado en Balcarce, cuando se le dijo que el fijado en el boleto respectivo era simulado, y que el que se pactó era mayor. Con este supuesto ardid habrían obtenido los otros socios la entrega de una suma de dinero por parte de Pisani que, según expresa Mateo, se repartieron luego entre sí (fs. 496).
Es razonable pensar que el episodio referido hubo de acontecer en la Capital Federal, ya que en ella, o en sus alrededores, tenían su domicilio las personas involucradas en la supuesta maniobra, quienes también desarrollaban aquí sus actividades.
d) Cabe señalar, ahora, que distintos agricultores de Balcarce resultaron lesionados por la falta de fondos de los cheques dados en pago de las deudas de S. A. P. A.S.
En algunos casos, los perjudicados radicaron denuncias que dieron origen a causas distintas de la presente (conf. fs. 11 vta., 36 vta., 45 vta, y 535 vta. de los autos principales), y en otras ocasiones
Compartir
87Citar Página
Para citar esta página puedes copiar y pegar la siguiente
referencia
:
Año: 1971, CSJN Fallos: 275:311
Extraido de : https://universojus.com/csjn/tomo-275/pagina-311
¿Has encontrado algún error en el texto?
Por favor, tenga en cuenta que los textos mostrados en esta página web pueden contener errores ortográficos o ser difíciles de leer debido al proceso de reconocimiento óptico aplicado a documentos antiguos extraídos de los PDF de la Corte Suprema de Justicia de la Nación Argentina. Puede acceder a los documentos originales en el siguiente enlace: CSJN en específico en el Tomo: 275 en el número: 311 . Se recomienda utilizar los textos proporcionados aquí solo con fines informativos y considerar la fuente original para una referencia precisa.
Si encuentras algún error o tienes alguna consulta, no dudes en contactarnos