200 FALLOS DE LA CORTE SUPREMA RECURSO EXTRAORDINARIO: Requisitos propios. Cuestiones no federales.
Sentencias arbitrarias. Procedencia del recurso.
Procede el recurso extraordinario y corresponde dejar sin efecto la resolución de la cámara cuando, no obstante la solidez de los argumentos esgrimidos por la recurrente, sin fundamentación normativa para suentarla modifiea y eleva de $ 2500 m/0. a $ 27.000 m/n. la regulación de honorarios praetienda por el inferior.
DICTAMEN DEL PROCURADOR (ENERAL
Suprema Corte:
El letrado de la parte actora, invocando lo dispuesto por los arts. 6 y 19 del deereto-loy 30.43)/44 — ley 12.997—, modificado por la ley 14.170, solicitó regulación de sus honorarios por los trabajos de fx. 278, 280 y 284/90 de los autos principales.
El juez nacional de primera instancia en lo civil, teniendo en enenta los honorarios fijados en da sentencia de fx. 267 y lo dispuesto por los arts, 16, in fine, 23 y 37, ine. 8 del araneel de honorarios de abogados y procuradores, reguló aquéllos en la suma de $ 2.500 m/n. La Cámara respectiva, en atención "al monto, la importancia y extensión de los trabajos realizados", elevó esa regulación a la cantidad de $ 27.000 m/n.
Contra esta resolución dedujo la parte demandada recurso extraordinario, que ex procedente con arreglo a la jurisprudencia de V. E. de Fallos; 239:10 y 204; 241:121 y otros.
En consecuencia, y por aplicación de esta doctrina —dado que el fallo careee de fundamentación normativa— estimó que corresponde dejar sin efecto la regulación apelada y disponer que se dicte mevo promnciamiento. Buenos Aires, 20 de noviembre de 1959. — Ramón Lascano.
FALLO DE LA CORTE SUPREMA
Buenos Aires, 2 de diciembre de 1959.
Vistos los autos: °"Recurxo de hecho deducido por el demandado en la cansa De Renzis, Aída Nicolaxa e. Aste, Julio Mario", para decidir sobre su procedencia.
Y considerando:
Que econ arreglo a la jurisprudencia de esta Corte, por vía de principio, la regulación de honorarios devengados en las instancias ordinarias no da lugar al recurso del art. 14 de la ley 48 —Fallos: 243:223 y 298 y otros—. En efecto, mientras lo cuestionado sean los hechos de la causa o la interpretación y aplica
Compartir
86Citar Página
Para citar esta página puedes copiar y pegar la siguiente
referencia
:
Año: 1959, CSJN Fallos: 245:360
Extraido de : https://universojus.com/csjn/tomo-245/pagina-360
¿Has encontrado algún error en el texto?
Por favor, tenga en cuenta que los textos mostrados en esta página web pueden contener errores ortográficos o ser difíciles de leer debido al proceso de reconocimiento óptico aplicado a documentos antiguos extraídos de los PDF de la Corte Suprema de Justicia de la Nación Argentina. Puede acceder a los documentos originales en el siguiente enlace: CSJN en específico en el Tomo: 245 en el número: 360 . Se recomienda utilizar los textos proporcionados aquí solo con fines informativos y considerar la fuente original para una referencia precisa.
Si encuentras algún error o tienes alguna consulta, no dudes en contactarnos