ser satisfechos y, especialmente, cuál es su orden jerárquico adecuado ante la justicia? El propio Kelsen dice:
La respuesta al interrogante sobre el valor de la vida y la libertad, el individuo y la Nación, y a ln cuestión referente al orden jerárquico de los distintos valores, o sea la libertad, la igualdad, la seguridad, la verdad, la legalidad, será diferente, dependiendo de que el interrogante sen contestado por un eristiano creyente que estima su salvación —el destino de su alma en el más lá— como el más importante de los bienes terrenales, o por un materialista, incrédulo en una vida póstuma; y también serán diferentes en cuanto dependan de que la respuesta la dé quien considera a la libertad personal como bien supremo, es decir, el liberalismo, o por quien estima a la seguridad social y a la igualdad de todos los hombres más que a la libertad, el socialismo. La respuesta tiene siempre el carácter de un juicio subjetivo y, por ende, sólo relativo.
No es esta oportunidad propicia para analizar méritos y defectos del individualismo o el colectivismo.
Nuestra concepción no es totalitaria ni individualista.
Negamos que la libertad sen un don del régimen individualista y liberal y negamos también que la libertad humana se oponga a los deberes del hombre hacia la humanidad. En este punto tan complejo del concepto de la libertad y el derecho, hemos de atenernos nosotros a la sabia norma del artículo 15 de la Constitución Nacional, porque sabemos, con Recassens Siches, que no hay libertad efectivamente cuando se sufre bajo el ago- e bio de una perentoria necesidad económica. La libertad requiere, por lo tanto, para que se dé de hecho, de una base mínima de holgura material; porque recordamos, con Leopoldo Alas, que los liberales, que se tienen por representantes de la moderna teoría y aplicaciones del
Compartir
65Citar Página
Para citar esta página puedes copiar y pegar la siguiente
referencia
:
Año: 1953, CSJN Fallos: 225:477
Extraido de : https://universojus.com/csjn/tomo-225/pagina-477
¿Has encontrado algún error en el texto?
Por favor, tenga en cuenta que los textos mostrados en esta página web pueden contener errores ortográficos o ser difíciles de leer debido al proceso de reconocimiento óptico aplicado a documentos antiguos extraídos de los PDF de la Corte Suprema de Justicia de la Nación Argentina. Puede acceder a los documentos originales en el siguiente enlace: CSJN en específico en el Tomo: 225 en el número: 477 . Se recomienda utilizar los textos proporcionados aquí solo con fines informativos y considerar la fuente original para una referencia precisa.
Si encuentras algún error o tienes alguna consulta, no dudes en contactarnos