Saltar al contenido Principal Saltar al Buscador

Fallos: 225:471 de la CSJN Argentina - Año: 1953

Anterior ... | Siguiente ...

DE JUSTICIA DE LA NACIÓN a milicia revolucionaria, o en las convenciones edificadoras de la nacionalidad o, por fin, en las democráticas luchas de la ciudadanía y en el ejercicio sereno, equilibrado y constructivo de la función de gobierno.

El Segundo Plan Quinquenal es, en último análisis, la condensación, dentro de normas definidas y precisas, de las aspiraciones del pueblo argentino, de las aspiraciones de ayer y de hoy, de los sueños que-se consideraron imposibles y de las esperanzas que ahora se presentan como realizaciones inevitables. Tan es verdad que el programa de gobierno del general Perón traduce las necesidades sentidas por el pueblo, y sus anhelos, hasta los inarticulados, que de su contexto resulta una casi perfecta analogía con los principios de la Constitución Nacional, ley suprema, resultante de la soberana decisión del pueblo de la República. Cierto es que neto alguno puede apartarse del sendero fijado por la Constitución, pero recaleo que el Segundo Plan Quinquenal hace mucho más que respetar esa necesaria dependencia jurídica. Al seguir paso a paso los principios normativos de la vida argentina; al buscar solución práctica a los postulados constitucionales; al establecer medidas ejecutivas y arbitrios para la satisfacción de los fines del Preámbulo —constituir una Nación económicamente libre, socialmente justa y políticamente soberana— el plan de gobierno se identifica estrechamente con la Constitución y de ella deriva su fuerza y su trascendencia. Adviertan así los señores magistrados, imbuídos de la noción constitucional, hasta qué punto se torna exigible para todos los ciudadanos el acatamiento y la participación activa en el cumplimiento de los objetivos del Segundo Plan Quinquenal.

Así como el derecho positivo —dice Bunge— responde a una organización social establecida, la filosofía

Anterior ... | Siguiente ...

Apoya a Universojus!
Invitame un café en cafecito.app

Compartir

99

Citar Página

Para citar esta página puedes copiar y pegar la siguiente referencia:

Año: 1953, CSJN Fallos: 225:471 
Extraido de : https://universojus.com/csjn/tomo-225/pagina-471

¿Has encontrado algún error en el texto?

Por favor, tenga en cuenta que los textos mostrados en esta página web pueden contener errores ortográficos o ser difíciles de leer debido al proceso de reconocimiento óptico aplicado a documentos antiguos extraídos de los PDF de la Corte Suprema de Justicia de la Nación Argentina. Puede acceder a los documentos originales en el siguiente enlace: CSJN en específico en el Tomo: 225 en el número: 471 . Se recomienda utilizar los textos proporcionados aquí solo con fines informativos y considerar la fuente original para una referencia precisa.

Si encuentras algún error o tienes alguna consulta, no dudes en contactarnos