legirse que el pueblo le acompañaría en las reformas propuestas? Fué porque las masas populares no estaban organizadas para la lucha en defensa de sus legítimos intereses y el espitalismo sí lo estaba, al extremo de quebrar la influencia del Presidente de la Nación, Los grandes consorcios financieros dominaban (y hoy parece que es lo mismo) todas las esferas de la vida nacional al extremo de aprisionar a los propios gobernantes, fuesen demócratas o republicanos los que estuviesen en el poder.
El espíritu un tanto romántico de Roosevelt que creía en el efecto de las palabras olvidando la necesidad de organizar la defensa de los idenles en el terreno práctico, era el mismo que el de otro presidente, Wilson, cenando concibió sus famosos 14 puntos como base para fundar la Liga de las Naciones, en 1918, y con ella una duradera paz mundial. 14 puntos que merecieron este terrible sarcasmo de Clemeneeau, entonces presidente del gabinete francés: "Mientras Dios se ha limitado n dictar 10 mandamientos, el presidente yankee no se conforma con aplicarnos menos de 14". Esto lo relata Lloyd George, que era jefe del gabinete inglés.
Bien, el mundo se encontraba ante el fracaso de ideales que le habían adormecido durante más de un siglo y, al despertar ante el estruendo ocasionado por el derrumbe de ellos después de la segunda guerra mundial, encontró evangelizadores que proelamaban nuevos sistemas, ensayando nuevas doctrinas pero sin que ninguna llegara a su aplicación práctica para ser confrontada con la realidad. Sus propulsores han sido como médicos que pretendieran curar los síntomas y no las enfermedades; o tal vez, como dice Keyserling, porque hay dos formas de hacer comprender lo que es la luz:
una es la definición física, pero esto jamás permitirá
Compartir
74Citar Página
Para citar esta página puedes copiar y pegar la siguiente
referencia
:
Año: 1952, CSJN Fallos: 224:21
Extraido de : https://universojus.com/csjn/tomo-224/pagina-21
¿Has encontrado algún error en el texto?
Por favor, tenga en cuenta que los textos mostrados en esta página web pueden contener errores ortográficos o ser difíciles de leer debido al proceso de reconocimiento óptico aplicado a documentos antiguos extraídos de los PDF de la Corte Suprema de Justicia de la Nación Argentina. Puede acceder a los documentos originales en el siguiente enlace: CSJN en específico en el Tomo: 224 en el número: 21 . Se recomienda utilizar los textos proporcionados aquí solo con fines informativos y considerar la fuente original para una referencia precisa.
Si encuentras algún error o tienes alguna consulta, no dudes en contactarnos