tareas que ilustran los datos estadísticos que se consignan en seguida. Para ello ha contado, además de su ' personal estable, con el concurso de siete soldados oficinistas cuya colaboración gestionó y obtuvo esta Corte del Ministerio de la Guerra, en razón del aumento considerable de las tareas. En esas condiciones realizó los a siguientes trabajos:
Expedientes entrados .. .. .. .. .. .. .. 60.765 " remitidos .. .. .. .. .. .... 284 Fichas confeccionadas .. .. .. .. .. .. .. 40.783 Testimonios expedidos .. .. .. .. .. .. .. 321 Oficios .. .. ,. .. e. ee e... ener. 387 Recepción, revisión, organización, etc., de 347 protocolos de Escribanos de Marina .
Recepción de 742 legajos, aproximadamente con 20.000 eeredientes, procedentes del Archivo General de los Tribunales.
Reorganización del ordenamiento de 8548 recursos de hecho (Corte Suprema) y confección de los índices y fichas correspondientes.
Revisión y depuración de legajos de actuaciones de superintendencia de la Corte Suprema, tarea que continúa en el año > Interesa señalar que la reciente reforma constituLe cional, al disponer la unificación de fueros en la Capital, impone la necesidad de contemplar la refundición del Archivo Federal y del Archivo General de los Tribunales de la Capital, con las consiguientes ventajas.
VI. La intensidad de las tareas que ha debido cumplir el Tribunal durante el año 1948, de que da cuenta la estadística mencionada al principio y la precedente enunciación de las actividades de superintendencia, tarea cumplida sin más aumento en el personal que el de seis cargos, con lo cual el número de los funcionarios y empleados de las tres Secretarías y la Prosecretaría
LA
Compartir
62Citar Página
Para citar esta página puedes copiar y pegar la siguiente
referencia
:
Año: 1949, CSJN Fallos: 213:140
Extraido de : https://universojus.com/csjn/tomo-213/pagina-140
¿Has encontrado algún error en el texto?
Por favor, tenga en cuenta que los textos mostrados en esta página web pueden contener errores ortográficos o ser difíciles de leer debido al proceso de reconocimiento óptico aplicado a documentos antiguos extraídos de los PDF de la Corte Suprema de Justicia de la Nación Argentina. Puede acceder a los documentos originales en el siguiente enlace: CSJN en específico en el Tomo: 213 en el número: 140 . Se recomienda utilizar los textos proporcionados aquí solo con fines informativos y considerar la fuente original para una referencia precisa.
Si encuentras algún error o tienes alguna consulta, no dudes en contactarnos