E 146 FALLOS DE LA CORTE SUPREMA
| hs los instrumentos que le son necesarios para su eficacia.
E: Corresponde, en cambio, dejar constancia de que E esta Corte considera necessrias las siguientes reformas 5 legislativas en materia de procedimiento y organización 1) La del art. 2, inc. 2, de la ley 48, para puntualizar claramente qué se entiende por causa civil.
2") La del art. 14 de la ley 48 con el objeto de suprimir la exigencia de la resolución contraria para la procedencia del recurso extraordinario que impide in justificadamente a este último alcanzar por completo e su finalidad.
3") La del art. 45 de la ley 1532 relativo a designaí ciones y remociones en el personal de la Justicia Letra| da de Territorios que a juicio de esia Corte debe encomendársele a las respectivas Cámaras.
4) La del art. 45 de la ley 1532 para atribuir a estas mismas el nombramiento y remoción del personal E de los Juzgados, Fiscalías y Defensorías de la Justicia Federal.
5) La del art. 11, inc. 5, de la ley 4055 para relevar a esta Corte de la intervención que actualmente tiene en las licencias de todo el personal de la Justicia E Federal y de la de Territorios y encomendar esa función a las respectivas Cámaras.
Estas funciones de las Cámaras habrán de ejercer| se, como se dijo al principio, con sujeción a las normas — generales que ya tiene establecidas y las demás que en adelante establezca esta Corte.
6) La del art. 42 de la ley 1532 para suprimir en E la Justicia Letrada de los Territorios el procedimiento | de la consulta a las Cámaras que en las condiciones ac tuales de dicha Justicia no está justificado.
BA 7) La del art. 2 de los decretos-leyes 4256/45 y 4 4257/45 que crean las Cámaras de Apelaciones del Nor
Compartir
49Citar Página
Para citar esta página puedes copiar y pegar la siguiente
referencia
:
Año: 1949, CSJN Fallos: 213:144
Extraido de : https://universojus.com/csjn/tomo-213/pagina-144
¿Has encontrado algún error en el texto?
Por favor, tenga en cuenta que los textos mostrados en esta página web pueden contener errores ortográficos o ser difíciles de leer debido al proceso de reconocimiento óptico aplicado a documentos antiguos extraídos de los PDF de la Corte Suprema de Justicia de la Nación Argentina. Puede acceder a los documentos originales en el siguiente enlace: CSJN en específico en el Tomo: 213 en el número: 144 . Se recomienda utilizar los textos proporcionados aquí solo con fines informativos y considerar la fuente original para una referencia precisa.
Si encuentras algún error o tienes alguna consulta, no dudes en contactarnos