13 FALLOS DE LA CORTE SUPREMA Y Considerando:
1) Que D. Carlos Bugni inició ante la Suprema Corte de la Provincia de Buenos Aires la demanda tesA timoniada a fs. 107, por inconstitucionalidad de los decretos 3901 y 4745. Sostuvo en ella que le asistían, con arreglo a los términos de su concesión, los mismos derechos que invoca 'en esta causa, o sea, los de percibir hasta mgn. 0.50 y 0.35 por KWh. por venta de energía eléctrica para alumbrado y calefacción y para otros usos; de cobrar m$n. 0.50 y 1 por servicio de control y conservación de medie - +; de facturar un consumo mensual mínimo de ocho kh Wh.; y de pedir la revisación de las tarifas si se crearan nuevos impuestos o gravámenes que afectaran sus entradas. Añadió que los arts. 1, 3, y 6 del decreto 3901 le impedían el goce total de los derechos antes mencionados, por las mismas razones invocadas en este juicio, lo que estimaba contrario al principio constitucional de la inviolabilidad de las convenciones y de la propiedad. Expresó que las normas impugnadas lesionaban los derechos patrimoniales del actor "en forma real y actual" y también de manera "virtual o potencial", 2) Que la Suprema Corte de Justicia de la Provincia de Buenos Aires, por sentencia de fecha 23 de mayo de 1944 —que en testimonio corre agregada de fs.
235 en adelante— repelió la demanda de Bugni, Declaró el tribunal que la aplicación del art. 3 del decreto 3901 fué expresamente suspendida por el decreto 4745, lo que tar:".ién ocurrió con el art. 6 del primero. Ello convertiría en abstracta cualquier decisión referente a la constitucionalidad de ambos preceptos. En cuanto al art. 1° del decreto 3901, no afecta al límite mínimo de corriente que autoriza a facturar la concesión, ni causa por tal concepto gravamen alguno al actor, Éste no ha
Compartir
70Citar Página
Para citar esta página puedes copiar y pegar la siguiente
referencia
:
Año: 1948, CSJN Fallos: 209:448
Extraido de : https://universojus.com/csjn/tomo-209/pagina-448
¿Has encontrado algún error en el texto?
Por favor, tenga en cuenta que los textos mostrados en esta página web pueden contener errores ortográficos o ser difíciles de leer debido al proceso de reconocimiento óptico aplicado a documentos antiguos extraídos de los PDF de la Corte Suprema de Justicia de la Nación Argentina. Puede acceder a los documentos originales en el siguiente enlace: CSJN en específico en el Tomo: 209 en el número: 448 . Se recomienda utilizar los textos proporcionados aquí solo con fines informativos y considerar la fuente original para una referencia precisa.
Si encuentras algún error o tienes alguna consulta, no dudes en contactarnos