teriormente quedaba indicado. Que, al ir a tomar posesión el Gobierno de lo comprado, se encontró, agrega, con una situación complicada y confusa: el campo estaba ocupado en parte por terceros a quienes el Banco Hipotecario había vendido recientemente y en parte por arrendatarios. Para aclararla, dictó un decreto, fecha 14 de agosto de 1937, encargando al ingeniero Jorge P. Serén hacer la mensura perimetral del campo "Buena Vista" y la determinación de su superficie, efectuando a la vez su parcelamiento en lotes, ete. Realizadas las diligencias para hacer la operación en octubre del mismo año, éste encontró una diferencia en la superficie de lo vendido con lo que realmente había libre, de más de 726 hectáreas en menos. Esa diferencia resultaba de que el Banco Hipotecario, ejerciendo su derecho, había vendido a varias personas en 31 de enero de 1937 diversos lotes, a quienes puso luego en posesión y les extendió títulos de dominio. Una parte del resto de la propiedad estaba arrendada a otras personas, y, po; último, el inmueble estaba en posesión del Banco Hipotecario Nacional, ejercida por intermedio de un sujeto, don Eliseo Verón, quien protestó de la mensura y hasta pidió auxilio a la policía para amparar su derecho. La operación puso de manifiesto que los lotes vendidos abarcaban lo mejor del campo y lo que queda más próximo a la ciudad de Mercedes, y que el resto se aleja de la misma, de tal manera que no puede servir para los fines que fué comprada la tierra. Que de lo auteriormente expuesto resulta que la Provincia había comprado un inmueble que ya no pertenecía a la sociedad vendedora, pues una parte estaba vendida a terecros y otra se adjudicó después el Banco acreedor, en ejecución administrativa de la deuda, sin que el Gobernador de la Provincia lo supiera,
Compartir
67Citar Página
Para citar esta página puedes copiar y pegar la siguiente
referencia:
Año: 1943, CSJN Fallos: 197:87
Extraido de : https://universojus.com/csjn/tomo-197/pagina-87¿Has encontrado algún error en el texto?
Por favor, tenga en cuenta que los textos mostrados en esta página web pueden contener errores ortográficos o ser difíciles de leer debido al proceso de reconocimiento óptico aplicado a documentos antiguos extraídos de los PDF de la Corte Suprema de Justicia de la Nación Argentina. Puede acceder a los documentos originales en el siguiente enlace: CSJN en específico en el Tomo: 197 en el número: 87 . Se recomienda utilizar los textos proporcionados aquí solo con fines informativos y considerar la fuente original para una referencia precisa.
Si encuentras algún error o tienes alguna consulta, no dudes en contactarnos
