dor el precio recibido, sin intereses, es una aplicación del principio de que los intereses se compensan con los frutos cenando el comprador y el vendedor son de buena fe; compensación que cesa de producirse desde el momento en que el inmueble sale del poder del comprador; a partir del cual éste tiene, pues, derecho 2 que el vendedor le pague intereses sobre el precio,
COMPRAVENTA.
EVICCION: Trincipios generales.
El comprador que obtuvo la rescisión del contrato de compraventa de un inmueble por falta de área, no puede ser obligado a pagar impuesto inmobiliario a la provincia que le vendió sino sobre lo que realmente ha poseído.
USUFRUCTO.
Los impuestos que no tengan la calidad de extraordinarios constituyen cargas de goce y representan el gasto indispensable para la produeción de los frutos a cuyo valor están incorporados.
INTERESES: Procedencia del cobro. Principios generales.
El principio de la compensación entre los intereses del precio del inmueble y los frutos del mismo establecido por el art. 1053 del Código Civil, requiere que éstos hayan existido realmente en la époea que se considera; y demostrada esta circunstancia, la compensación se operi hasta la notificación de la demanda sobre rescisión del contrato de compraventa, a partir de la cual correrá sobre el precio el interés legal.
DICTAMEN DEL PROCURADOR GENERAL
Suprema Corte:
Al contestar la Provincia de Mendoza la presente demanda que le siguen Guillermo Miller y Francisco Seott sobre rescisión de contrato de compraventa, opuso incompetencia de jurisdicción (fs. 65) por entender
Compartir
70Citar Página
Para citar esta página puedes copiar y pegar la siguiente
referencia
:
Año: 1942, CSJN Fallos: 193:270
Extraido de : https://universojus.com/csjn/tomo-193/pagina-270
¿Has encontrado algún error en el texto?
Por favor, tenga en cuenta que los textos mostrados en esta página web pueden contener errores ortográficos o ser difíciles de leer debido al proceso de reconocimiento óptico aplicado a documentos antiguos extraídos de los PDF de la Corte Suprema de Justicia de la Nación Argentina. Puede acceder a los documentos originales en el siguiente enlace: CSJN en específico en el Tomo: 193 en el número: 270 . Se recomienda utilizar los textos proporcionados aquí solo con fines informativos y considerar la fuente original para una referencia precisa.
Si encuentras algún error o tienes alguna consulta, no dudes en contactarnos