F, C, de la Provincia de Buenos Aires Estas manifestacio" nes están corroboradas por las deelaraciones de los testigos ° Benavente (fs. 130) que desde hace 30 nños es cuidador y arrendatario del terreno de los actores, Vázquez (fs. 132 vta.) ° rellenador de estos mismos terrenos desde hace 10 años, Gia pari (fs. 194 vta.) que hace 25 años que vive en el Jugar, Martillero Rossi (fs. 156) en la casa de Remates Solari y Rossi que tuvo operaciones en esos Ingares, y del arquitecto Roberto Bravo socio de Bravo Barros y Cía. quien expresa ° que la calle Lafuente está librada al servicio público y pavi° mentada en toda la extensión que linda con las fracciones de " propiedad de los actores, Agrega que la calle San Pedrito " está abierta y librada también al servicio público hasta el " Jímite de estas fraeciones, y que la calle Castañón está tam° bién abierta y librada al servicio público.
"El martillero Rossi afirma en sus declaraciones que a 50 ° mes, del terreno de los señores Escalante se encuentra la " Escuela Morris edificada en tres pisos y de un valor supe" rior a cien mil pesos %. (fs. 156, preg. 10a.).
"° 67) Que en el escrito de responde, la Municipalidad afirma que en el caso de autos no ha existido la restricción del " dominio alegada por los netores, Veamos si es exacta esta afirmación. Dada la nbieación " del terreno, su fin natural es la instalación del parque pro yectado o bien la subdivisión en lotes para su venta en men" sualidades ya que es barrio de gente humilde.
° El perito tasador Ing, Carlos Bosch expresa a fs. 245 que ° no podría sostenerse seriamente que un: propiedad enyo va lor es enorme pueda destinarse a potrero de hacienda, sem brados, verdura, ete. Esto económieamente sería un contra sentido. El terreno está situado en donde la propiedad ha " aleanzado vulores insospeehables y no cabe otro plan que su ° urbanización y consiguiente loteo, según se ha ido realizando " en las escasas fracciones buldías existentes en esta ciudad.
" Agrega que tampoco puede venderse a una sola mano. Los interesados en adquirir mavores fraceiones en la Capital, para " destinarlas a fábricas, on general no requieren más de dos o tres hectáreas. Un especulador o sociedad que emprenda el negocio de urbanizar, para ganar en el parcelamiento, no a puede ser comprador por cuanto le consta que no podrá " hacerlo, en virtud a la negativa de la Municipalidad al pedido " reiterado de urbanización hecho por los accionantes, Finaliza " diciendo que el valor del terreno, para venderse a una sola mano, está así, económicamente afectado,
Compartir
69Citar Página
Para citar esta página puedes copiar y pegar la siguiente
referencia
:
Año: 1941, CSJN Fallos: 191:432
Extraido de : https://universojus.com/csjn/tomo-191/pagina-432
¿Has encontrado algún error en el texto?
Por favor, tenga en cuenta que los textos mostrados en esta página web pueden contener errores ortográficos o ser difíciles de leer debido al proceso de reconocimiento óptico aplicado a documentos antiguos extraídos de los PDF de la Corte Suprema de Justicia de la Nación Argentina. Puede acceder a los documentos originales en el siguiente enlace: CSJN en específico en el Tomo: 191 en el número: 432 . Se recomienda utilizar los textos proporcionados aquí solo con fines informativos y considerar la fuente original para una referencia precisa.
Si encuentras algún error o tienes alguna consulta, no dudes en contactarnos