Saltar al contenido Principal Saltar al Buscador

Fallos: 191:431 de la CSJN Argentina - Año: 1941

Anterior ... | Siguiente ...

«6 7293 del año 1935 que la Dirección del Plan de Urbaniza" ción, al hacer el estudio de los nuevos trazados, el "destino a darse a las tierras y demás condiciones urbanas", "No para allí este deseo manifestado en forma tan con" cluyente por funcionarios, urbanistas, conecinles y legisla° dores, Tiene también su calor popular, y es así enmo el diario «La Nación" del 5 de septiembre de 1935 (fs. 15) al comen" tarol proyecto presentado en la Cámara de Diputados expresa ° que el mismo tiene un valor excepcional entre los asuntos ° que deben oeipar la consideración del cuerpo.

Los Amigos de la Ciudad también apoyan la idea del " gran parque del sud, y el aludido diario °°La Nación" del + 29 de junio de 1937 (fs, 80) al referir esta actitud, agrega ° que el proyecto presentado en la Cámara de Diputados dos " años antes. es el intento más orgánico para mejorar una zona " urbana tan dejada, por lo general, de la mano de las auto ridades, 5) Vemos ahora cómo el perito tasador designado a ° propuesta de la Municipalidad describe el terreno de los ° actores en el punto 1 de su informe de fs. 219/23.

" Dice el Ing, Manuel V. Carbonell (hijo) que se trata de " una fracción de extensión considerable, superior a 34 hectá reas. Está limitada al S. O. en una longitud de 1.069 mts.

° por la ealle Lafuente con pavimentación Ear de ado quines de granito; al N. por la vía del Ferro Carril Oeste ° (ramal de Villa Luro a Ing. Brian) al E. por una antigua " calle pública, cuyo trazado no figura en los planos oficiales del municipio, con calzada de tierra; y al S, E. por propie° dades particulares. La división o límite se encuentra actual " mento materializada por un viejo alambrado en casi todo el ° perímetro, con excepción de una parte sobre la que se asien tan los muros medianeros de las edifienciones vecinas. No " ly veredas en las aceras correspondientes al terreno ni " existe ninguna otra mejora en su interior. Agrega que tiene " la vecindad del cementerio de Flores y de algunas zonas ya loteadas y edificadas al Norte de la vía del F. €, Oeste, y al ° Sud de la calle Barros Pasos. Que las calles más importan" tes en las prosimidades son: Lacarra a 900 metros y Ave" pida Cruz a 300 mts. siendo esta última la vía de comunit cación dotada de medios de transporte colectivo que condu° con ul centro de la ciudad, En la calle Lafuente entre Barros " Pasos y Chilabert se encuentra el edificio de la Escuela " William C. Morris, y a 700 mts. de la esquina de Lafuente y "Barros Pasos está la estación Soldatti de la Cía. General del

Anterior ... | Siguiente ...

Apoya a Universojus!
Invitame un café en cafecito.app

Compartir

65

Citar Página

Para citar esta página puedes copiar y pegar la siguiente referencia:

Año: 1941, CSJN Fallos: 191:431 
Extraido de : https://universojus.com/csjn/tomo-191/pagina-431

¿Has encontrado algún error en el texto?

Por favor, tenga en cuenta que los textos mostrados en esta página web pueden contener errores ortográficos o ser difíciles de leer debido al proceso de reconocimiento óptico aplicado a documentos antiguos extraídos de los PDF de la Corte Suprema de Justicia de la Nación Argentina. Puede acceder a los documentos originales en el siguiente enlace: CSJN en específico en el Tomo: 191 en el número: 431 . Se recomienda utilizar los textos proporcionados aquí solo con fines informativos y considerar la fuente original para una referencia precisa.

Si encuentras algún error o tienes alguna consulta, no dudes en contactarnos