Saltar al contenido Principal Saltar al Buscador

Fallos: 191:214 de la CSJN Argentina - Año: 1941

Anterior ... | Siguiente ...

1:

2 FALLOS UE LA CORTE SUPREMA Los peritos joyeros concuerdan igualmente, en que entre las albajas examinados no hay repetición o similitud que haga suponer tengan un destino comercial, aun cuando por el valor de las piedras, parte de ellas sea de fácil realización, Las pulseras, prendedores y elips, tienen dibujos diferentes y distinta distribución de piedras, presentando también diferencias en la calidad de ls brillantes y mano de obra, Los peritos Gasquet y López hacen notar que "las únicas que podrían tener parecido serían los anillos solitarios y no la tienen, por enanto el quilataje, color y calidad de los brillames son muy diferentes", Otra cireunstancia que hacen notar todos los peritos joyeros, es que las pulseras son todas de la misma Jongitud y los anillos de mujer, de la misma medida, lo que demuestra que han sido adquíridos para una misma persona, Finalmente, concuerdan en la tasación de las alhajas enyo valor total estiman en 325.135 pesos moneda nacional los pe ritos López y Gasquet, en 323,84 Manzanera y Bellisomi y en 318.445 pesos Charovsky, estimándolo Guthmann en 206.530 pesos, valores todos, muy aproximados entre sí y muy inferiores al de 259.000 pesos oro, en que fueron aforados por la Aduana, sólo uns parte de las alhajas, HI. —A las conclusiones de este informe pericial, que corre de fs. 452 a 519, debe agregarse que Holzmann ha pre sentado faetucas originales enyas copias fotográficas corren de fs, 100 a 110 y los peritos Hegan a la conclusión de que los brillantes que en ellas se imliean, coinciden, por sa peso, con los enzarzados en el collar, los aros y los tres anillos solitarios.

Por intermedio del cónsul argentino en Amsterdam, ha prestado declaración jurada el firmante de varias de esas faeturas, Abrabom Polak, quien ha reconocido la antenticidad de las mismas, que están feehadas en los años" 1937 y 1995, de elarando que con los brillantes 2 que varias de ellas e refieren, confeecionó an gran collar para la señora de Holzmann, Reconoere también haber vendido a Holzmenn otras alhajas que no figuran en esas facturas, como un prendedor de brillan tes, otro de brillantes y rubies, una pulsera con brillantes y zafiros y dos elips con brillantes, Agrega que en la joyería de Wolf y Zoon, de esa misma ciudad, Holzmann realizó, en esa misma "pora, diversas e importantes compras de alhajas y que todas las joyas que este último adquiría en esa eimdad, eran previamente tasadas por él, expresando por último, que en 1997 hizo una tasación de las joyas personales del matrimonio Holzmann, con motivo de un seguro que éstos pensaban con

Anterior ... | Siguiente ...

Apoya a Universojus!
Invitame un café en cafecito.app

Compartir

69

Citar Página

Para citar esta página puedes copiar y pegar la siguiente referencia:

Año: 1941, CSJN Fallos: 191:214 
Extraido de : https://universojus.com/csjn/tomo-191/pagina-214

¿Has encontrado algún error en el texto?

Por favor, tenga en cuenta que los textos mostrados en esta página web pueden contener errores ortográficos o ser difíciles de leer debido al proceso de reconocimiento óptico aplicado a documentos antiguos extraídos de los PDF de la Corte Suprema de Justicia de la Nación Argentina. Puede acceder a los documentos originales en el siguiente enlace: CSJN en específico en el Tomo: 191 en el número: 214 . Se recomienda utilizar los textos proporcionados aquí solo con fines informativos y considerar la fuente original para una referencia precisa.

Si encuentras algún error o tienes alguna consulta, no dudes en contactarnos