Cámara Federal de Apelación de la Capital, la que revocó, a su vez la dictada por la Caja de Jubilaciones Ferroviarias, y concedió a don Alidón Ignacio Salinas la jubilación por invalidez slicitada, con carácter definitivo ya que su invalidez revestía tal carácter, En la eatsa seguida por don Francisco Sergi contra la Caja Nacional de Jubilaciones y Pensiones Ferroviarias, empleado del ferrocarril Las Catalinas, sobre jubilación por invalidez, la Caja denegó el pedido, resolución que fué confirmada por la Cámara Federal de Apelación de la Capital. Elevados los autos a la Corte Suprema, el Tribunal con fecha 13 de Septiembre de 1935, de conformidad con lo dictaminado por el Procurador Gneral, y por los fundamentos sustentados por la misma en la causa ° Amelia Pereyra de Concha, pensión ferroviaria", fallada con fecha 20 de Marzo de 1935, revocó la sentencia recurrida, en cuanto habia podido ser materia del recurso.
En la cuestión de competencia trabada entre un Juez en lo Civil de la Capital y otro de Primera Instancia y 1 Nominación en lo Civil y Comercial de Santi:go del Estero para conocer en la causa seguida por José Pistamiglio contra la Compañía Argentina de Motores Deutz Otto, sobre daños y perjuicios, la Corte Suprema con fecha 13 de Septiembre de 1935 y de conformidad con lo dictaminado por el Procurador General, declaró que era Juez competente para entender en la causa, el segundo de las Jueces nombrados, dado que la demanda deducida ante el Juzgado de Santiago del Estero se proponía obtener la reparación de los daños producidos al actor con motivo de la querella por defraudación que intentara contra él la Sociedad. Se fundaba en el artículo 105 del Cód. de Procs. Criminal que hace responsable al que promoviere querella por un delito cualquiera en el caso de
Compartir
55Citar Página
Para citar esta página puedes copiar y pegar la siguiente
referencia
:
Año: 1935, CSJN Fallos: 173:394
Extraido de : https://universojus.com/csjn/tomo-173/pagina-394
¿Has encontrado algún error en el texto?
Por favor, tenga en cuenta que los textos mostrados en esta página web pueden contener errores ortográficos o ser difíciles de leer debido al proceso de reconocimiento óptico aplicado a documentos antiguos extraídos de los PDF de la Corte Suprema de Justicia de la Nación Argentina. Puede acceder a los documentos originales en el siguiente enlace: CSJN en específico en el Tomo: 173 en el número: 394 . Se recomienda utilizar los textos proporcionados aquí solo con fines informativos y considerar la fuente original para una referencia precisa.
Si encuentras algún error o tienes alguna consulta, no dudes en contactarnos