Cehallos). Mientras esto ocurría el otro prófugo —Tomás Mellado— corriendo en circulo se dirigió hacia el lugar donde sus agresores habian dejado sus caballos con intención de apoderarse de ellos y al notarlo Cehallos corrió también hacia allí hasta quedar frente a frente a él gritándole entonces que se parara, lo que hizo aquél un momento solo para tomar aliento, pues de súbito sacó un cuchillo y se encaminó contra dicho Ceballos, quien le hizo un disparo a boca de jarro sin dar en el blanco, por lo que se trabaron en lucha consiguiendo Ceballos tomar a Tomás Mellado de la manga derecha del saco impidiendo que éste le hiriera, pero cayendo al suelo. por lo que dió voces desesperadas de auxilio, acudiendo Vejar que aplicó al contrario un solo golpe con la culata del "winchester", pues Tomás se apoderó del arma por la caja con toda prontitud en forma tal que podía aprovechar la situación para presionar el gatillo y herir al propio Vejar hacia cuyo cuerpo quedaba el caño de aquélla. Para impedir esta eventualidad el último quiso aplicarle un golpe de rebenque en la mano que empuñaba el cuchillo con el resultado de que también se lo manoteara, por lo que sacando Vejar el cuchillo de su cintura le pegó un tajo en la mano y dos o tres en la cabeza, dando así lugar a que Ceballos se levantara y tomara el cuchillo de Mellado y el rebenque que devolvió a su compañero, quedando el herido sentado en el suelo, afirmado en un accidente del mismo terreno.
Durante esta parte del suceso José Mellado reanudó su intento de fugar por la falda nevada, por lo que encaminándose Vejar contra él le hizo otro disparo al aire gritándole que se entregara.
corriendo aquél a esconderse entre unos arbustos al borde del cauce del arroyo Mientras tanto, al notarse sólo con Ceballos, Tomás Mellado .e incorporó y pretendió quitarle el caballo, actdiendo utra vez Vejar en auxilio de aquél, originando que Mellado desistiera de su intento para procurar tomarse en lucha con Vejar sin conseguirlo, por lo que huyó siendo alcanzado a cine metros por un disparo de "winchester" del último nombrado, hecho con el propósito de pegarle según el mismo autor confiesa, que lo hirió de atrás en la región del homóplato, cayendo muerto.
Compartir
59Citar Página
Para citar esta página puedes copiar y pegar la siguiente
referencia
:
Año: 1935, CSJN Fallos: 172:130
Extraido de : https://universojus.com/csjn/tomo-172/pagina-130
¿Has encontrado algún error en el texto?
Por favor, tenga en cuenta que los textos mostrados en esta página web pueden contener errores ortográficos o ser difíciles de leer debido al proceso de reconocimiento óptico aplicado a documentos antiguos extraídos de los PDF de la Corte Suprema de Justicia de la Nación Argentina. Puede acceder a los documentos originales en el siguiente enlace: CSJN en específico en el Tomo: 172 en el número: 130 . Se recomienda utilizar los textos proporcionados aquí solo con fines informativos y considerar la fuente original para una referencia precisa.
Si encuentras algún error o tienes alguna consulta, no dudes en contactarnos