DE JUSTICIA DE LA NACIÓN 15
RESOLUCION DE LA CAJA FERROVIARIA
Buenos Aires, Diciembre 7 de 1932.
Visto que los sucesores del ex-empleado ferroviario, don Cipriano Domingo J. Rimoldi, solicitan la indemnización estahle= cida por el artículo 46 de la ley número 10.650; y .
Considerando :
Que de las constancias de autos se comprueba que el causante a la fecha de su deceso, ocurrido el 5 de Enero de 1922, no formaba parte del personal ferroviario, habiendo dejado de partenecer al mismo con fecha 17 de Octubre de 1921, Que del texto del art. 46 de la ley 10.650, se desprende que para que el causante deje a sus sucesores derecho a la indemnización, es necesario que a la fecha de su "allecimiento forme parte del personal de las empresas comprendidas en el régimen de la precitada ley, desde que textualmente dice el recordado artículo «ue tendrán derecho a tal beneficio los sucesores del empleado u obrero que no deje derecho a pensión, es decir, cuyo tiempo de servicios prestados no alcance al minimun que establece la ley número 11074, Que siendo la indemnización del articulo 46, un beneficio :
que tienc el carácter de subsidio y es de naturaleza especial, no puede ser discernido a los deudos de una persona que, habiendo dejade de formar parte de la empresa con antelación a su muerte, ne revestia la condición de empleado u obrero requerida por ese concepto y estaba, por otra parte, desligado del régimen jubila toria, doctrina ésta confirmada por la jurisprudencia establecida por la Corte Suprema de Justicia de la Nación, al fallar el recurSó extraordinario interpuesto por esta Caja en el caso de los si cesores de don José Thiery (Exp. Pens. T. 225, pág. 928).
"
Compartir
83Citar Página
Para citar esta página puedes copiar y pegar la siguiente
referencia
:
Año: 1933, CSJN Fallos: 166:145
Extraido de : https://universojus.com/csjn/tomo-166/pagina-145
¿Has encontrado algún error en el texto?
Por favor, tenga en cuenta que los textos mostrados en esta página web pueden contener errores ortográficos o ser difíciles de leer debido al proceso de reconocimiento óptico aplicado a documentos antiguos extraídos de los PDF de la Corte Suprema de Justicia de la Nación Argentina. Puede acceder a los documentos originales en el siguiente enlace: CSJN en específico en el Tomo: 166 en el número: 145 . Se recomienda utilizar los textos proporcionados aquí solo con fines informativos y considerar la fuente original para una referencia precisa.
Si encuentras algún error o tienes alguna consulta, no dudes en contactarnos