porque en Marzo de 1913 era una persona "desconocida" en Santa Cruz, y el lote 125, junto con el 150 y 151, formaban un solo establecimiento que era administrado por Federico Kund Bech, arrendatario del lote 151 con residencia en él; que no se había construído ninguna vivienda ni existían ganados de Creed; que eñ la inspección verificada en 1915, se encontró en el lote a una persona que dijo llamarse Maximiliano Thompson, el que se encontraba en el carácter de peón ovejero colocado por el apoderado de Creed, llamado Federico Bech, el que manifestó que Creed se encontraba en Europa cumpliendo su servicio militar.
Agrega el representante del Fisco que en 1918 se comprohó por inspección que el lote 125 formaba parte de los campos explotados por la sociedad "The Condor Cliff", ocupante de los etes 150 y 151; que Creed se ausentó del país en 1913, falleciendo en Rouen en 2 de Junio de 1915; que si Creed en 1912 otorgó poder general de administración y se ausentó del país en 1913, falleciendo en el extranjero en 1915, no tuvo oportunidad de poblar personalmente las tierras, ni invertir capitales propios en poblaciones y haciendas.
3' Que el Juez de Sección ha hecho lugar a la demanda, por la que respecta a la escrituración de la mitad del lote, rechazándola en cuanto a la renovación del contrato de arrendamiento por la otra mitad, sentencia ésta que ha sido apelada por ambas partes.
4" Que del cuaderno de prueba, resulta:
a) Que más o menos desde el año 1908, Creed habitó el territorio de Santa Cruz, llevado a él por el médico Fenton (declaraciones de Mortensen, Corozé y Fenton fs. 55, 56, 59 y constancias de la escritura pública de fs. 36, expediente administrativo agregado), donde en 1912 encontrándose en Río Gallegos extendió poder a favor de "Waldron y Wood" para que administre libremente la generalidad de sus bienes, etc.
hb) Que por intermedio de éstos solicitó en arrendamiento el lote N° 125, el que fué concedido el 11 de Abril de 1911 y
Compartir
58Citar Página
Para citar esta página puedes copiar y pegar la siguiente
referencia:
Año: 1932, CSJN Fallos: 162:271
Extraido de : https://universojus.com/csjn/tomo-162/pagina-271¿Has encontrado algún error en el texto?
Por favor, tenga en cuenta que los textos mostrados en esta página web pueden contener errores ortográficos o ser difíciles de leer debido al proceso de reconocimiento óptico aplicado a documentos antiguos extraídos de los PDF de la Corte Suprema de Justicia de la Nación Argentina. Puede acceder a los documentos originales en el siguiente enlace: CSJN en específico en el Tomo: 162 en el número: 271 . Se recomienda utilizar los textos proporcionados aquí solo con fines informativos y considerar la fuente original para una referencia precisa.
Si encuentras algún error o tienes alguna consulta, no dudes en contactarnos
