au FALLOS DE LA CORTE SUPREMA ts que de él hubiere hecho", Y agrega: "si los principios generiles consignados en nuestra Constitución hubiesen de entendere en el sentido estricto que se pretende, apenas habría una sola ley que no purficra atacarse cono inconstitucional; pues apenas se citará una sola que no importe una limitación o un ataque a mismos principios. Los derechos de Aduana serian un ataque a la propiedad y a la libertad industrial; el servicio en la ¿mardia nacional, un ataque a la libertad individual; las leyes de imprenta, una violación de la libertad del pensamiento, ete., ete." Dijeron los doctores Dominguez y Tejedor : "que no hay en la Constitución Nacional, ní en el Código Civil de la República, disposición alguna que prohiba expresamente a las provincias someter 2 impuesto la trasmisión de la propiedad por sucesión".
"Que siendo concurrente entre la Nación y las provincias la facultad de imponer, no puede despojarse a éstas de ese ederecho.
sino en nombre de una ley nacional del carácter expresado en el múmero anterior, a que no pertenecen, ciertamente, las declaraciones generales de la Constitución y las disposiciones igualmente generales del Código Civil, sobre el orden de sucesión y elistribución de bienes hereditarios. , "Que a un derecho semejante. propio de las provincias come cuerpos políticos, necesarios para st existencia y para hacer efectivas las mismas garantias constitucionales, no puede ser limitado por interpretaciones más o menos aventuradas de otros derechos que no tienen con aquél una directa o inmediata relaem, "Que según la jurisprudencia federal, el «derecho de imponer de los Estados, es aplicable en todos los casos, sobre todos Les objetos y de todas maneras...
"Que en Estados Unidos mismo, donde sus leyes tienen eseablecidos impuestos sobre herencias y legados en toda la Nate ción, los Estados separadamente han establecido los mismos sin que "e haya puesto en duda su legitimidad, ni haste a explicar
Compartir
55Citar Página
Para citar esta página puedes copiar y pegar la siguiente
referencia
:
Año: 1931, CSJN Fallos: 161:406
Extraido de : https://universojus.com/csjn/tomo-161/pagina-406
¿Has encontrado algún error en el texto?
Por favor, tenga en cuenta que los textos mostrados en esta página web pueden contener errores ortográficos o ser difíciles de leer debido al proceso de reconocimiento óptico aplicado a documentos antiguos extraídos de los PDF de la Corte Suprema de Justicia de la Nación Argentina. Puede acceder a los documentos originales en el siguiente enlace: CSJN en específico en el Tomo: 161 en el número: 406 . Se recomienda utilizar los textos proporcionados aquí solo con fines informativos y considerar la fuente original para una referencia precisa.
Si encuentras algún error o tienes alguna consulta, no dudes en contactarnos