Falo de la "Suprema Corto.
Buegos Aires, Marzo 9 de 1875.
Visiy esla causa seguida contra el Gobernador de la Provincia de Corrientes D. Miguel V. Gelabert, su ministro D. dosé M. Cabral y Melo y el Gafe de Policía D; Sebastion Alegre. resulta que ella tiene por origen los siguientes hechos :— Habiendo acusado criminalménte D. Gregorio Nodrigoez al ex-Juez de Poz de aquella Provincia D. Nafacl Galino (hijo3 por haberlo reducido injustamante ñ prision mientras se húllaba al frente de la Administración de Correos, ol duez de Seccion ordenó la prision del espresado Gullino, conústonando al Jefe de Volicia Alegre para efectuaria ; y pidió informe al Gobierno de la Provincia. El Gobierno informando oficialmente, espuso que Gallino no había hecho mas que cumplir sus órdenes al arrestar á Rodriguez; que úl asumía la responsabilidad del hecho, y que siendo inculpa= hle Gallino, debia ser puesto en libertad. En nota poste:
terior el Gobierno pidió al Juez, que por la parle que le caba en el juicio diese intervencion en él al Fiscal General de la provincia; y mas tarde, habiendo parado esta nota en vista al Procurador Fiscal de aquella Seccion, pasó nueya oficio reiterando su pedida, desconociendo la juris= dicción del Juez para procesar 4 uno de sus sulbuliernos por haber cumplido sus órdenes, y comunicandole que habia puesta en libertad á Gallino, dándole la ciudad por cárcel hasta la terminacion del juicio, "El Juez de Sección exijió la restilucion del preso á la Cárcel de Policia, y previno al Gohierno da la Província qué en caso de negativa, pediria ausilio al Nacional para hacer respetar su auloridad y sus resoluciones, Y siendo en efecto negaliva la contestacion del
Compartir
74Citar Página
Para citar esta página puedes copiar y pegar la siguiente
referencia
:
Año: 1874, CSJN Fallos: 16:77
Extraido de : https://universojus.com/csjn/tomo-16/pagina-77
¿Has encontrado algún error en el texto?
Por favor, tenga en cuenta que los textos mostrados en esta página web pueden contener errores ortográficos o ser difíciles de leer debido al proceso de reconocimiento óptico aplicado a documentos antiguos extraídos de los PDF de la Corte Suprema de Justicia de la Nación Argentina. Puede acceder a los documentos originales en el siguiente enlace: CSJN en específico en el Tomo: 16 en el número: 77 . Se recomienda utilizar los textos proporcionados aquí solo con fines informativos y considerar la fuente original para una referencia precisa.
Si encuentras algún error o tienes alguna consulta, no dudes en contactarnos