ra de conciliación y de armonía con los otros poderes del Estado, de mantener su actuación a cubierto de roces o conflictos tanto menos justificados cuanto más difíciles de allanar en el terreno de la ley.
Que a mérito de las consideraciones precedentes, y atenta la comunicación aludida, se resuelve proceder en el acuerdo de la fecha, a practicar la elección de Presidente de esta Corte Suprema, cargo que se conferirá con carácter vitalicio, dehiendo el electo prestar juramento ante el mismo Tribunal el día y hora que al efecto se designe, ordenando se publicase y registrase en :
el libro correspondiente, firmando por ante mí de que doy fe.J. FIGUEROA ALCORTA. — RoBnerto RErETTO. — R. GriDo LaVALLE, — ANTONIO SAGARNA. — CARLOS DEL CAMPILLO. — RaÚL GIMÉNEZ VIDELA, secretarios, 5" En la misma fecha del acuerdo que antecede, y en cumplimiento de lo que en él se dispone, procedióse a practicar la elección de Presidente de esta Corte Suprema de Justicia de la Nación, cargo que, con el carácter de vitalicio que allí se expresa, fué conferido por el voto de los señores Ministros doctores don Roberto Repetto, don Ricardo Guido Lavalle y don Antonio Sagarna, al señor doctor don José Figueroa Alcorta, quien prestará juramento ante este Tribunal el próximo lunes veintidós del corriente, a las quince horas, ordenando se publicase y registrase en el libro correspondiente, firmando por ante mí de que doy fe.— J. FIGUEROA ALCORTA. — RoBsErto REPETTO. — R. Gro LaVALLE, — ANTONIO SAGARNA. — CARLOS DEL CAMPILLO, — RaÚL GIMÉNEZ VIDELA, secretarios, Se hace constar que en el acto precedente, el señor Ministro Decano, doctor José Figueroa Alcorta, votó para Presidente vita
Compartir
76Citar Página
Para citar esta página puedes copiar y pegar la siguiente
referencia:
Año: 1930, CSJN Fallos: 158:293
Extraido de : https://universojus.com/csjn/tomo-158/pagina-293¿Has encontrado algún error en el texto?
Por favor, tenga en cuenta que los textos mostrados en esta página web pueden contener errores ortográficos o ser difíciles de leer debido al proceso de reconocimiento óptico aplicado a documentos antiguos extraídos de los PDF de la Corte Suprema de Justicia de la Nación Argentina. Puede acceder a los documentos originales en el siguiente enlace: CSJN en específico en el Tomo: 158 en el número: 293 . Se recomienda utilizar los textos proporcionados aquí solo con fines informativos y considerar la fuente original para una referencia precisa.
Si encuentras algún error o tienes alguna consulta, no dudes en contactarnos
