r j . Ea DE JUSTICIA DE LA NACION 243 manta fina, un reloj de plata, un pantalón y un saco de cusimir, un traje completo de saco de paño, de invierno, azul, wa esco peta, un par de botas en buen uso y un sombrero chambergo Caro: que estos datos confirmaron al denunciante en sus sospechas :
de que los asesinos debían ser los sujetos de referencia; que, la muerte de menor Francisco Coria, se encuentra comprobada et attos por la copia de la partida de defunción del registro civil del octavo departamento del Territorio, corriente a fojas sesenta y ocho; que todas las circunstancias y condiciones de la denuncia se encuentran comprobadas plenamente, en las demás piezas de' presente sumario, como también en las declaraciones indagatorias prestadas por los acusados y por la propia confesión de uno de ellos; "Que siguiendo los trámites de esta causa, cerrado el sumario, el Fiscal, a fs. 77 vuelta, dice que está comprohada la identidad de los dos jinetes que pasaron y regresaron por el puesto de don Miguel Lazcano, cuyo encargado es o resulta ser Andrés José, entre los días 14 y 16 de noviembre de 1908, resultando ser esos dos sujetos Francisco Dubli (a) Blanco, y bruno Maguna (hijo), los que l'evaron y trajeron cuatro cabaNos, almorzando en dicho puesto, Hamado "Andrés": que esa identidad está comprobada: 1." por el secuestro, por la policia, del saco y pantalón de peder del imputado Dubli (a) Blanco, y reconocido por su dueño José Michelena, víctima del robo efectuado en su casa, en el paraje denominado "Chacharramendi", el 14 de noviembre de 1908; 2. por iguales actuaciones referentes al re'oj y cadena, al parecer de plata, las demás ropas y objetos, así como los caballos hurtados, secuestrados y reconocidos debidamente por su dueño; 3." Por la rueda efectuada en la policia en lo que quedan reconocidos Francisco Dubli (a) Ranco y Bruno Maguna (hijo). Pero que el hecho más grave y comprometedor, principalmente contra Dubli, y la confesión de Bruno Maguna (hijo) a fs. 27 y 28, consistente en que éste fué acompañado los días mencionados con Dubli (a) Blanco, cuando mé a buscar trabajo, en lo que anduvieron los dos por el paraje Tamado "Chacharramendi", habiendo llegado el 14 de noviembre de 1508, a la casa de José Michelena, encontrando en esos
Compartir
82Citar Página
Para citar esta página puedes copiar y pegar la siguiente 
referencia:
Año: 1912, CSJN Fallos: 116:243 
Extraido de : https://universojus.com/csjn/tomo-116/pagina-243¿Has encontrado algún error en el texto?
Por favor, tenga en cuenta que los textos mostrados en esta página web pueden contener errores ortográficos o ser difíciles de leer debido al proceso de reconocimiento óptico aplicado a documentos antiguos extraídos de los PDF de la Corte Suprema de Justicia de la Nación Argentina. Puede acceder a los documentos originales en el siguiente enlace: CSJN en específico en el Tomo: 116 en el número: 243 . Se recomienda utilizar los textos proporcionados aquí solo con fines informativos y considerar la fuente original para una referencia precisa.
 Si encuentras algún error o tienes alguna consulta, no dudes en contactarnos
