ARTICULO 1715 Facultades del juez del C.C.C. Comentado Infojus Argentina


    << Art Anterior || Art Siguiente >>
    ARTICULO 1715.- Facultades del juez. En el supuesto previsto en el artí­culo 1714 el juez puede dejar sin efecto, total o parcialmente, la medida.

    Remisiones: ver comentario al art. 1708 CCyC.

    Introduccion COMENTADA al Art. 1715 (con doctrina)


    2. Interpretación
    2.1. Los arts. 1714 y 1715 en el Anteproyecto enviado al Poder Ejecutivo nacional Las disposiciones en comentario, en el texto original del Anteproyecto elaborado por la Comisión de Reforma, estaban integradas en un solo artí­culo (art. 1715), y se encontraban precedidas de una norma especí­ficamente referida a los daños punitivos (art. 1714).
    Sin embargo, la Comisión Bicameral creada en el ámbito del Congreso nacional decidió eliminar este último instituto, y selló la discusión referida a las funciones de la responsabilidad civil que, por expresa previsión del CCyC, son la preventiva y la resarcitoria (remitimos, en este aspecto, al comentario al art. 1708 CCyC).
    2.2. Los arts. 1714 y 1715 luego de la reforma por el Poder Legislativo nacional Luego de extraer del Código al instituto de los daños punitivos, la Comisión Bicameral mantuvo la regulación de la punición excesiva, con su texto desdoblado en los dos artí­culos objeto de este comentario. En ese sentido, la Comisión consideró que su campo de aplicación se extiende más allá de la supresión de los daños punitivos, y resulta aplicable a otras sanciones civiles, como las conminatorias (reguladas en el art. 804 CCyC), y la regulación expresa de la ley 24.240 en materia de sanciones disuasivas (art. 52 bis). Asimismo, también quedan comprendidas en su ejido las eventuales penas pecuniarias que se impongan al agente, en el ámbito especí­fico del poder punitivo.
    Sin embargo, debe señalarse que la facultad del juez de morigerar las sanciones conminatorias ya se encuentra prevista en el mismo art. 804 del mismo cuerpo legal. Así­ las cosas, es claro que el impacto principal de la norma se dará en el ámbito de los daños punitivos consagrados en el art. 52 bis del régimen tuitivo del consumidor, pues, en caso de que la sanción aparezca como irrazonable, el magistrado actuante puede recurrir a las facultades comprendidas en las normas en comentario para morigerar la sanción. Máxime cuando, además, la conducta que se imputa al proveedor haya sido objeto de una sanción administrativa (art. 47 y concs. de la ley citada en último término).
    SECCIÓN 3a Función resarcitoria

    Introduccion COMENTADA al Art. 1715 (con doctrina)

    Fuente del Codigo Comentado Infojus Ver articulos: [ Art. 1712 ] [ Art. 1713 ] [ Art. 1714 ] 1715 [ Art. 1716 ] [ Art. 1717 ] [ Art. 1718 ]
    ¿Qué artículos del Código Civil de Velez Argentino se CORRELACIONAN con El ARTICULO 1715 del Código Civil y Comercial Argentina?

    Codigo Civil y Comercial Infojus Argentina >>
    LIBRO TERCERO
    - DERECHOS PERSONALES
    >>
    TITULO V
    - Otras fuentes de las obligaciones
    >>
    CAPITULO 1
    - Responsabilidad civil
    >

    SECCION 2ª
    - Función preventiva y punición excesiva
    >>



    << Art Anterior || Art Siguiente >>


    También puedes ver: Art.1715 Codigo Procesal Civil y Comercial Nacion





Invitame un café en cafecito.app

ÚLTIMAS sentencias

Buscar en el sitio:

[ Art. 1712 ] [ Art. 1713 ] [ Art. 1714 ] 1715 [ Art. 1716 ] [ Art. 1717 ] [ Art. 1718 ]

    • Codigo Civil Velezano Anotado  
    • Mapear Código de Velez

Síguenos en ...