Definición de PARTICIÓN ENTRE SOCIOS


    Al extinguir- se la sociedad y procederse a la liquidación de sus bienes, siempre que el pasivo social no absorba los bienes o capital de la compañía, corresponde distribuir el haber entre los socios. Las reglas de fondo dependen de lo previsto en la escritura social y en los estatutos de estas entidades, con derecho de reversión general en cuanto a las aportaciones hechas. Este caso se asemeja a la partición de herencia cuando existe testamento; pero cabe también que nada esté prefijado estatutariamente acerca de la distribución de los bienes, situación asimilable a la sucesión intestada.
    Como principio general, se establece que la partición entre socios se rige por las reglas de la de las herencias, así en su forma como en las obligaciones resultantes. Al socio de industria no cabe adjudicarle ninguna parte de los bienes aportados, sino sólo sus frutos o beneficios, a no haberse pactado expresamente lo contrario (art. 1.708 del Cód. Civ. esp.) Complementariamente, v. LIQUIDACIÓN DE LA SOCIEDAD CIVIL y DE LAS SOCIEDADES COMERCIALES.


    [Inicio] >>





Invitame un café en cafecito.app

ÚLTIMAS sentencias

Buscar en el sitio:


    • Codigo Civil Velezano Anotado  
    • Mapear Código de Velez

Síguenos en ...