- En el sentido estricto de la locución, no existe juicio que no sea escrito, al menos en la sentencia, por el acta de la comparecencia o vista, o por la solicitud o demanda que lo inicia. Más propia o usualmente, juicio escrito se contrapone al oral (donde la exposición final de las pruebas y alegatos ante el juez o tribunal se efectúa de palabra) y al verbal (en que se simplifica la tramitación escrita al máximo, por lo sumario del procedimiento y la escasa cuantía del objeto del litigio). En el juicio escrito (el ordinario y la generalidad de los especiales), el procedimiento se instruye y las controversias se ventilan redactándose sucesiva y separadamente por escrito los diversos actos y actuaciones procesales, (v. JUICIO ORAL y VERBAL.)
[Inicio] >>

➥ Ratificaron la destitución de una jueza por ignorancia del derecho e incumplimiento reiterado de sus obligaciones
➥ Sobreseyeron por prescripción a uno de los imputados negando el beneficio a quienes continuaron abusando de la víctima
➥ Revocaron la sentencia que había rechazado el retiro del policía por incapacidad total por acto de servicio
➥ Ratificaron la improcedencia de la capitalización anual de los créditos laborales desde la notificación de la demanda