Definición de DERECHO DE CONSERVACIÓN


    El que en ciertos contratos civiles o mercantiles corresponde a una de las partes por las cosas propias que la otra tiene o emplea; como el depositante para el que el depositario cuide lo depositado; el deudor pignoraticio por la prenda que entrega a su acreedor como garantía del futuro cumplimiento; el mandante por los efectos confiados para la gestión al mandatario; el arrendador para que el arrendatario use de la cosa sin deteriorarla; etc. Suele ser correlativa de tal derecho la obligación de abonar los gastos de conservación (v.e.v.) cuando se trate de un contrato lucrativo, incluso con derecho de retención (v.e.v.) a favor del obligado a anticipar el coste de la conservación. En otro aspecto, el derecho de conservación de la vida ante la agresión injusta justifica la legítima defensa (v.e.v.). (5.788.)

    [Inicio] >>





Invitame un café en cafecito.app

ÚLTIMAS sentencias

Buscar en el sitio:


    • Codigo Civil Velezano Anotado  
    • Mapear Código de Velez

Síguenos en ...