- Lá traducción exacta del término sería encornudamiento; pero más vale dejar en francés palabra tan genuina de las costumbres licenciosas de parte de ese pueblo y de los abusos increíbles ahora del feudalismo que soportó. No vayan a alarmarse en extremo los tímidos o asustadizos en moral al suponer que se trataba de facultad de "adulterar" con las vasallas, según una de las versiones del derecho de pernada (v.e.v.), sino de algo peor...; pues se traducía en un lucro a costa del pobre vasallo qué, en la fidelidad conyugal, hubiera sido engañado por su mujer, con la necesaria alianza de un extraño. Era éste el que pagaba el "derecho de cocuage?9; y no sólo al marido, sino al señor, convertido en una variedad curiosa del rufián, al recibir dinero por la inmoralidad de una mujer. El reparto, como premio consuelo, con el marido infortunado, no correspondía cuando hubiera consentido el adulterio.
[Inicio] >>

➥ Se conocieron las condenas por la sedición policial de diciembre de 2013
➥ Condenaron por abuso sexual agravado a quien decía tener poderes sobrenaturales para llevar a cabo su cometido
➥ Rechazaron el amparo para evitar espectáculos de jineteada y doma entendiendo que no representan crueldad equina
➥ El Jurado de Enjuiciamiento absolvió al juez cuya secretaria le había imputado acoso sexual