- Convenio o ajuste de que antiguamente se valía la Hacienda pública para la recaudación de los impuestos y contribuciones, que era cedida a un particular o empresa privada durante determinado tiempo, por una cantidad alzada. El arrendatario obtenía como beneficio la diferencia entre ese ajuste y lo que, con rigor comprensible, recaudaba. Fué sistema tradicional de la monarquía española, hasta abolirlo Fernando VI, ya mediado el siglo xvin, y sustituirlo por el procedimiento de administración directa.
[Inicio] >>

➥ Se conocieron las condenas por la sedición policial de diciembre de 2013
➥ Condenaron por abuso sexual agravado a quien decía tener poderes sobrenaturales para llevar a cabo su cometido
➥ Rechazaron el amparo para evitar espectáculos de jineteada y doma entendiendo que no representan crueldad equina
➥ El Jurado de Enjuiciamiento absolvió al juez cuya secretaria le había imputado acoso sexual