Saltar al contenido Principal Saltar al Buscador

Fallos: 329:2688 de la CSJN Argentina - Año: 2006

Anterior ... | Siguiente ...

329 que ostentan, tal doctrina debe ceder cuando se los impugna sobre bases prima facie verosímiles (Fallos: 250:154 ; 251:336 ; 307:1702 ; 314:695 ).

En el presente casoresultan suficientemente acreditadas la verosimilitud en el derecho y el peligro en la demora previstos en losincs. 1 y 2 del art. 230 del Código Procesal Civil y Comercial de la Nación para acceder a la medida pedida.

Por ello, se resuelve: |. Correr traslado de la demanda interpuesta a la Provincia de Buenos Aires, la que se sustanciará por la vía del proceso ordinario, por el plazo de sesenta días (arts. 338 y concs., Código Procesal Civil y Comercial dela Nación). Para su comunicación al señor gobernador y al señor fiscal de Estado líbrese oficio al señor juez federal en turno de la ciudad de La Plata. ||. Decretar la medida cautelar innovativa y en consecuencia hacer saber a la Provincia de Buenos Aires que deberá abstenerse de exigir, con fundamento en la resolución 524/04 de la Subsecretaría de Pesca del Ministerio de Asuntos Agrarios, que la captura que realice la actora fuera de su jurisdicción marítima y para cuyo desembarco tierra utilice puertos bonaerenses deba ser procesada en dichoterritorio provincial. Notifíquese la medida directamente al señor gobernador, por oficio.

ENRIQUE SANTIAGO PETRACCHI — ELENA |. HIGHTON DE NoLAsco — CARLos
S. FAYt — Juan CARLos MAQuEDA — RICARDO Luis LORENZETTI.
Por la actora: doctores Car los Choco, Roberto A.Muguillo y María Ter esa Muguillo.

RAMON ROBERTO BUSTOS v. PROVINCIA De LA PAMPA y Otro JURISDICCION Y COMPETENCIA: Competencia federal. Competencia originaria de la Corte Suprema. Causas en que es parte una provincia. Causas civiles. Causas que versan sobre normas locales y actos de las autoridades provinciales regidas por aque llas.

Frente al prolongado trámite al que dio lugar la substanciación del proceso y la significativa extensión del tiempo transcurrido desde el llamamiento de autos para sentencia, evidentes razones de economía procesal, así como la adecuada

Anterior ... | Siguiente ...

Apoya a Universojus!
Invitame un café en cafecito.app

Compartir

106

Citar Página

Para citar esta página puedes copiar y pegar la siguiente referencia:

Año: 2006, CSJN Fallos: 329:2688 
Extraido de : https://universojus.com/csjn/tomo-329/pagina-2688

¿Has encontrado algún error en el texto?

Por favor, tenga en cuenta que los textos mostrados en esta página web pueden contener errores ortográficos o ser difíciles de leer debido al proceso de reconocimiento óptico aplicado a documentos antiguos extraídos de los PDF de la Corte Suprema de Justicia de la Nación Argentina. Puede acceder a los documentos originales en el siguiente enlace: CSJN en específico en el Tomo: 329 Volumen: 2 en el número: 1318 . Se recomienda utilizar los textos proporcionados aquí solo con fines informativos y considerar la fuente original para una referencia precisa.

Si encuentras algún error o tienes alguna consulta, no dudes en contactarnos