- << Art Anterior || Art Siguiente >>
Art. 391 .- - Si los interesados no se hubiesen puesto de acuerdo en la elección de documentos para la pericia, el juez sólo tendrá por indubitados:
1) Las firmas consignadas en documentos auténticos.
2) Los documentos privados reconocidos en juicio por la persona a quien se atribuya el que sea objeto de comprobación.
3) El impugnado, en la parte en que haya sido reconocido como cierto por el litigante a quien perjudique.
4) Las firmas registradas en establecimientos ban-carios.
CONCORDANCIAS: CPN. art. 393; Cat., art. 393; Chaco, art, 371; Chubut, art, 393; Córd., art. 242; Corr, art. 154; ERíos, art. 379; Form., art. 390; Jujuy, art. 320; LPampa, art 371; LRioja, art. 221; Mis., art. 393; Neuq., art. 393; RNcgro, art. 393; Salta, art. 393; SJuan, art. 377; SLuis, art. 393; SCruz, art. 371; SdelEstero, art. 385; TdelFucgo, art. 406.
§ 1. Limitación. - En caso de desacuerdo de las partes, la norma limita los documentos que se tendrán por indubitados, si bien la enunciación era innecesaria, pues su contenido está implícito en los principios de apreciación lógica que debe aplicar el juez.
Como ejemplos de los documentos mencionados en el inc. 1, podemos consignar: firmas que aparezcan en escrituras públicas, que suscriban la documentación anexa a trámites de enrolamiento u obtención de cédula de identidad, actas del registro de estado civil, etcétera.
Ver articulos: [ Art. 388 ] [ Art. 389 ] [ Art. 390 ] 391 [ Art. 392 ] [ Art. 393 ] [ Art. 394 ]
Codigo Procesal Civil Bs As Comentado >>
Libro II
- Procesos De Conocimiento
>>
TÍTULO II
- Proceso Ordinario
>>
CAPÍTULO V
- Prueba
>
Sección 2a
- Prueba Documental
>>
<< Art Anterior || Art Siguiente >>
También puedes ver: Art.391 Codigo Procesal Civil y Comercial Nacion