ARTICULO 375 Poder conferido en términos generales y facultades expresas del C.C.C. Comentado Infojus Argentina


    << Art Anterior || Art Siguiente >>
    ARTICULO 375.-Poder conferido en términos generales y facultades expresas Las facultades contenidas en el poder son de interpretación restrictiva. El poder conferido en términos generales sólo incluye los actos propios de administración ordinaria y los necesarios para su ejecución.

    Son necesarias facultades expresas para:

    a) peticionar el divorcio, la nulidad de matrimonio, la modificación, disolución o liquidación del régimen patrimonial del matrimonio; b) otorgar el asentimiento conyugal si el acto lo requiere, caso en el que deben identificarse los bienes a que se refiere; c) reconocer hijos, caso en el que debe individualizarse a la persona que se reconoce; d) aceptar herencias; e) constituir, modificar, transferir o extinguir derechos reales sobre inmuebles u otros bienes registrables; f) crear obligaciones por una declaración unilateral de voluntad; g) reconocer o novar obligaciones anteriores al otorgamiento del poder; h) hacer pagos que no sean los ordinarios de la administración; i) renunciar, transar, someter a juicio arbitral derechos u obligaciones, sin perjuicio de las reglas aplicables en materia de concursos y quiebras; j) formar uniones transitorias de empresas, agrupamientos de colaboración empresaria, sociedades, asociaciones, o fundaciones; k) dar o tomar en locación inmuebles por más de tres años, o cobrar alquileres anticipados por más de un año; l) realizar donaciones, u otras liberalidades, excepto pequeñas gratificaciones habituales; m) dar fianzas, comprometer servicios personales, recibir cosas en depósito si no se trata del necesario, y dar o tomar dinero en préstamo, excepto cuando estos actos correspondan al objeto para el que se otorgó un poder en términos generales.

    1. introducción

    El poder de representación es el acto en virtud del cual una persona "”representado"” faculta a otra "”representante"” a obrar en su nombre, asumiendo las consecuencias de los actos que realice, de manera que los efectos que de él resulten le sean directamente adjudicados. Su otorgamiento da cuenta de una situación excepcional, pues lo corriente es que las personas obren sus actos por sí­ mismas. Por ello, como el apoderamiento constituye una excepción a aquella regla, y para no perjudicar indebidamente al representante, se impone que en la interpretación de las facultades contenidas en el poder se adopte un criterio restrictivo.
    Cabe tener presente que las facultades dentro del poder pueden abarcar facultades o instrucciones generales, como poder de administración, por ejemplo, o cláusulas expresas que confieran facultades especiales. Este artí­culo tiene cierta analogí­a con el art. 1880 CC.

    Interpretacion COMENTADA al Art. 375 (con jurisprudencia)

    Fuente del Codigo Comentado Infojus Ver articulos: [ Art. 372 ] [ Art. 373 ] [ Art. 374 ] 375 [ Art. 376 ] [ Art. 377 ] [ Art. 378 ]
    ¿Qué artículos del Código Civil de Velez Argentino se CORRELACIONAN con El ARTICULO 375 del Código Civil y Comercial Argentina?

    Codigo Civil y Comercial Infojus Argentina >>
    LIBRO PRIMERO
    - PARTE GENERAL
    >>
    TITULO IV
    - Hechos y actos jurí­dicos
    >>
    CAPITULO 8
    - Representación
    >

    SECCION 2ª
    - Representación voluntaria
    >>



    << Art Anterior || Art Siguiente >>


    También puedes ver: Art.375 Codigo Procesal Civil y Comercial Nacion





Invitame un café en cafecito.app

ÚLTIMAS sentencias

Buscar en el sitio:

[ Art. 372 ] [ Art. 373 ] [ Art. 374 ] 375 [ Art. 376 ] [ Art. 377 ] [ Art. 378 ]

    • Codigo Civil Velezano Anotado  
    • Mapear Código de Velez

Síguenos en ...