ARTICULO 395 Efecto retroactivo del C.C.C. Comentado Infojus Argentina


    << Art Anterior || Art Siguiente >>
    ARTICULO 395.-Efecto retroactivo La confirmación del acto entre vivos originalmente nulo tiene efecto retroactivo a la fecha en que se celebró. La confirmación de disposiciones de última voluntad opera desde la muerte del causante.

    La retroactividad de la confirmación no perjudica los derechos de terceros de buena fe.

    Introduccion COMENTADA al Art. 395 (con doctrina)


    2. interpretación
    2.1. Efectos entre las partes y los terceros Al igual que el CC, producida la confirmación expresa o tácita del acto, sus efectos entre las partes se retrotraen al momento en que se celebró. Con relación a los terceros, como principio general, rige el efecto retroactivo de la confirmación, como en cualquier caso de negocio en segundo grado con función declarativa.(283) Sin embargo, el CCyC "”al igual que el anterior"”, tutela a los terceros que hubieran adquirido sobre la cosa que es objeto del negocio susceptible de nulidad, ciertos derechos. En este caso se limita el principio de la retroactividad del acto por aplicación del principio de la apariencia jurí­dica y la seguridad en el tráfico. Sin embargo, no todos los sujetos que no intervinieron en el acto merecen idéntica protección. Al respecto, cabe distinguir:
    a) sucesores singulares. En este caso el acto tiene efectos retroactivos, aunque rige plenamente la protección de los terceros a quienes se traspasó a tí­tulo singular un derecho antes de la confirmación del acto antecedente nulo. Por supuesto, una interpretación armónica de esta disposición y el art. 392 CCyC autoriza a concluir que la protección de esos terceros procederá cubiertos los recaudos de buena fe y tí­tulo oneroso; b) acreedores. En principio, también en este caso operan los efectos retroactivos de la confirmación, siempre que no se trate de una manera de burlar sus derechos, en cuyo caso tendrán a su disposición las acciones protectoras del crédito; c) sucesores universales. No revisten la calidad de terceros y, por tanto, se aplican los mismos principios que rigen en punto a los efectos de la confirmación entre las partes aun cuando no puede afectar los derechos que estos hubieran adquirido en el perí­odo que transcurre entre la celebración del acto y su confirmación.
    2.2. Actos de última voluntad En este caso la confirmación producirá efectos a partir del fallecimiento del disponente.
    Cabe destacar que si se trata de un testamento por vicio de forma, la confirmación no importa la convalidación del acto nulo sino que se tratará de un nuevo testamento.
    (283) BeTTi, emilio, Teorí­a general del negocio jurí­dico, Madrid, Editorial Revista de derecho Privado, 1967, p. 426.
    Sección 6S. Inoponibilidad

    Introduccion COMENTADA al Art. 395 (con doctrina)

    Fuente del Codigo Comentado Infojus Ver articulos: [ Art. 392 ] [ Art. 393 ] [ Art. 394 ] 395 [ Art. 396 ] [ Art. 397 ] [ Art. 398 ]
    ¿Qué artículos del Código Civil de Velez Argentino se CORRELACIONAN con El ARTICULO 395 del Código Civil y Comercial Argentina?

    Codigo Civil y Comercial Infojus Argentina >>
    LIBRO PRIMERO
    - PARTE GENERAL
    >>
    TITULO IV
    - Hechos y actos jurí­dicos
    >>
    CAPITULO 9
    - Ineficacia de los actos jurí­dicos
    >

    SECCION 5ª
    - Confirmación
    >>



    << Art Anterior || Art Siguiente >>


    También puedes ver: Art.395 Codigo Procesal Civil y Comercial Nacion





Invitame un café en cafecito.app

ÚLTIMAS sentencias

Buscar en el sitio:

[ Art. 392 ] [ Art. 393 ] [ Art. 394 ] 395 [ Art. 396 ] [ Art. 397 ] [ Art. 398 ]

    • Codigo Civil Velezano Anotado  
    • Mapear Código de Velez

Síguenos en ...