ARTICULO 1825 Representación inexistente o insuficiente del C.C.C. Comentado Infojus Argentina


    << Art Anterior || Art Siguiente >>
    ARTICULO 1825.- Representación inexistente o insuficiente. Quien invoca una representación inexistente o actúa sin facultades suficientes, es personalmente responsable como si actuara en nombre propio. Igual responsabilidad tiene quien falsifica la firma Incorporada a un tí­tulo valor.

    Introduccion COMENTADA al Art. 1825 (con doctrina)


    2. Interpretación
    Se trata del principio que contiene en términos similares el art. 8° del decreto-ley 5965/1963 aplicable a letras de cambio y pagarés, aunque no iguales, ya que el referido art. 8° contiene disposición sobre derechos de quien hubiere pagado la letra; y finalmente, es aplicación de lo previsto por el art. 376 CCyC para el caso de responsabilidad por inexistencia o por exceso en la representación.
    Existe una promesa unilateral del pretenso representante que determina su responsabilidad por el hecho propio, siempre que haya insertado su firma y actuado con capacidad cambiarla. Por otra parte, no se exige que se verifique mala fe o error en el alcance de sus facultades, ni es necesaria la buena fe del portador ya que en el caso concreto, a diferencia de otros supuestos, la norma nada dice por más que entendemos que en determinadas condiciones es inexcusable para el adquirente del tí­tulo no exigir la exhibición del mandato.
    La consecuencia de la inexistencia o insuficiencia de representación es la liberación de responsabilidad del supuesto representado, pero si el autodenominado representante cancela la obligación, posee los mismos derechos que el presunto mandante.
    Se agrega la idéntica responsabilidad que se impone al falsificador de cualquiera de las firmas obrantes en el documento, tratándose de una importante innovación adoptada en contra de lo que tradicionalmente habí­a entendido la doctrina clásica de que no contraí­a ninguna responsabilidad en el ámbito cambiarlo, sin perjuicio de la que correspondiera por aplicación del derecho común.

    Introduccion COMENTADA al Art. 1825 (con doctrina)

    Fuente del Codigo Comentado Infojus Ver articulos: [ Art. 1822 ] [ Art. 1823 ] [ Art. 1824 ] 1825 [ Art. 1826 ] [ Art. 1827 ] [ Art. 1828 ]
    ¿Qué artículos del Código Civil de Velez Argentino se CORRELACIONAN con El ARTICULO 1825 del Código Civil y Comercial Argentina?

    Codigo Civil y Comercial Infojus Argentina >>
    LIBRO TERCERO
    - DERECHOS PERSONALES
    >>
    TITULO V
    - Otras fuentes de las obligaciones
    >>
    CAPITULO 6
    - Tí­tulos valores
    >

    SECCION 1ª
    - Disposiciones generales
    >>



    << Art Anterior || Art Siguiente >>


    También puedes ver: Art.1825 Codigo Procesal Civil y Comercial Nacion





Invitame un café en cafecito.app

ÚLTIMAS sentencias

Buscar en el sitio:

[ Art. 1822 ] [ Art. 1823 ] [ Art. 1824 ] 1825 [ Art. 1826 ] [ Art. 1827 ] [ Art. 1828 ]

    • Codigo Civil Velezano Anotado  
    • Mapear Código de Velez

Síguenos en ...