Definición de TRANSFERENCIA PSIQUICA


    Transmisión de un sentimiento o de una sensación de una persona a otra. La sensorial se produce sobre todo a través del hipnotismo (v.e.v.) en cuanto presenta interés jurídico, con la consiguiente transferencia de la responsabilidad por lo común.
    La de sentimientos, estados de ánimo, complejos e incluso trastornos mentales ofrece modalidades voluntarias (producto de la atracción, del engaño, del terror, de la ighorancia y demás medios de obrar sobre el. espíritu de los demás) y otras, menos demostrables, que los psicoanalistas destacan y aun exageran. En este aspecto, y con el peco, liar lenguaje enigmático, aun tratando de aclarar las zonas más oscuras de la mente y del alma, es un proceso inconsciente en su origen que transmite a otro una carga afectiva con determinado pontenido intelectual. A través del simbolismo, objetos "”en realidad indiferentes--- alteran el comportamiento de los sujetos; como en las fobias u odios.
    Más especialmente. por transferencia psíquica se entiende la transmisión de un afecto o situación anímica del agente al psicoanalista, que es así, en cierto modo, contagiado; como en los supuestds de los enajenados que concluyen por alterar las facultades mentales del alienista.
    El psicólogo francés Ribot, que a fines del siglo xtx introdujo el término de transferencia en los psicológico, distingue entre la debida a la contigüidad, y la proveniente de la similitud, formas de la asociación representativa. (v. CAPTACIÓN, INDUCCIÓN.)

    [Inicio] >>





Invitame un café en cafecito.app

ÚLTIMAS sentencias

Buscar en el sitio:


    • Codigo Civil Velezano Anotado  
    • Mapear Código de Velez

Síguenos en ...