Definición de SENADOR ELECTIVO


    El designado por sufragio directo o de segundo grado; ya sin mas requisitos que los normales para desempeñar los cargos públicos (nacionalidad, ciudadanía, cierta edad y plenitud de derechos civiles) ; o alguna condición especial, por ejemplo más edad que para ser elegido diputado; o reunir, como en la Const. esp. de 3876, las mismas condiciones que para poder ser designado por el rey senador vitalicio (v.e.v.). En ese mismo texto constitucional, el número de senadores electivos se fijaba en 180, otro tanto de la masa compuesta por los vitalicios y los senadores por derecho propio (v.e.v.).
    De esa forma, se aseguraba que la corriente más o menos auténticamente popular no pudiera nunca, ni aun unánime, oponerse al sector tradicional o reaccionario llamado parte permanente del Senado; porque no podía ser disuelta, exención que no alcanzaba a la compuesta por los senadores electivos, en esto equiparados al Congreso de los diputados.
    Además, la duración de este cargo era como* máximo de 5 años, a diferencia de la perpetuidad de los vitalicios, y de la indefinida duración de senadores por derecho propio, que lo eran mientras desempeñaban el cargo, y otros con indirecto carácter vitalicio, por su índole, como los hijos del rey.


    [Inicio] >>





Invitame un café en cafecito.app

ÚLTIMAS sentencias

Buscar en el sitio:


    • Codigo Civil Velezano Anotado  
    • Mapear Código de Velez

Síguenos en ...