Definición de PATRONATO DE LOS SANTOS LUGARES


    Originado durante el reinado de los reyes de Sicilia Roberto y Doña Sancha, que mediante solemnes tratados y a cambio de grandes sumas lograron del sultán de Egipto la libertad del culto católico en Tierra Santa, derechos heredados luego por los monarcas de España, este patronato, según sostiene Alcubilla, constituye uno de los timbres más gloriosos de España, y de los que más sacrificios y dispendios le han significado. Por espacio de cuatro largos siglos, el catolicismo español fué el único defensor de los monumentos y lugares de la redención cristiana; y aunque luego de mediado, el siglo XVII otros pueblos cristianos acudieron al socorro de los católicos en Palestina, el pueblo español siguió contribuyendo más que todos ellos juntos. El autor citado agrega que esa prolongada y nunca interrumpida serie de auxilios confirman el patronato más legítimo y evidente que puede presentarse: sus títulos canónicos y legales de fundación, reedificación y dotación se encuentran robustecidos con el reconocimiento expreso de la Puerta Otomana, con la aquiescencia de todos los Estados europeos y con las bulas .de varios pontífices. Como vanguardia de este patronato han figurado en toda época los franciscanos. España se decidió en 1853 a crear un consulado en Jerusalán para apoyar la obra de esos religiosos y sostener con celo los intereses de la religión y del Estado en los Santos Lugares, (v. CRUZADA, TIERRA SANTA.)

    [Inicio] >>





Invitame un café en cafecito.app

ÚLTIMAS sentencias

Buscar en el sitio:


    • Codigo Civil Velezano Anotado  
    • Mapear Código de Velez

Síguenos en ...