Definición de OFICIO


    Ocupación habitual. | | Profesión mecánica, o manual. | | Cargo, ministerio, empleo. Comunicación escrita sobre asuntos de una oficina pública. Más especialmente, la que se dirigen unas autoridades, a otras, c diversos funcionarios entre sí, por cuestiones relativas a sus cargos y funciones, Gestión provechosa. Acción perjudicial. Oficina o lugar de trabajo de un empleado.
    Con respecto al oficio, como trabajo, resulta al menos curiosidad histórica recordar que en la NOV. Recopil. sé declaraban honestos los oficios de curtidor, herrero, sastre, zapatero, carpintero y otros semejantes: su ejercicio. no envilecía a quien los desempeñaba ni a su familia, ni inhabilitaba al oficial para los empleos públicos, ni para el goce y prerrogativas de la hidalguía. Más aún, luego de tres generaciones en que se siguiere el comercio o la fabricación con adelantamiento notable y útil para el Estado, cabía proponer al rey la distinción debida al cabeza de familia, recompensa que podía ser inéluso nobiliaria, (lib. Mil, tít. XXIII.) , De oficio: lo mismo que oficialmente. - En m judicial, lo que se tramita o resuelve por iniciativa o impulso del juez o tribunal; como opuesto a lo que se diligencia a instancia de parte (v.e.v.; y, además, ACCIÓN PÚBLICA y PRIVADA).
    Estar sin oficio ni beneficio: no tener carrera, ocu- pación ni trabajo, (v. OCIOSIDAD, PARO FORZOSO.) Tomar por oficio: reiterar, hacer con frecuencia, (v AUTO DE OFICIO, BUENOS OFICIOS, GAJES DEL OFICIO, SANTO OFICIO.) (3.484, 3.485, 4.762.)

    [Inicio] >>





Invitame un café en cafecito.app

ÚLTIMAS sentencias

Buscar en el sitio:


    • Codigo Civil Velezano Anotado  
    • Mapear Código de Velez

Síguenos en ...