- Acción o efecto de obscurecer u obscurecerse.
De manera especialísima se refiere esta voz a una precaución obligatoria en épocas de guerra, que consiste en apagar las luces eléctricas o de otra clase, o atenuar o evitar su resplandor fuera de los edificios o albergues, ante la inminencia o realidad de un ataque de la aviación enemiga. Con ello se persigue la defensa proveniente de desorientar a los aviones o no permitirles la identificación fácil de los objetivos cuya protección Interese más.
Como al acabar la Primera guerra mundial la aviación de guerra se encontraba aún en sus albores y, por su alcance y ciertos respetos, no se habían atacado con furia las poblaciones civiles, puede afirmarse que la primera guerra moderna en que se practicó ampliamente la obligación severísima del obscurecimiento fué la de España de 1936 a 1939. Durante la conflagración mundial iniciada en 1939, algunas ciudades, como Londres, pasaron muchos años sometidas a un obscurecimiento pleno o, cuando menos, muy riguroso en la vía pública. A las sanciones que la imprudencia de , infringirlo ocasiona, se añade el que la iluminación parcial en tales casos puede constituir medio de inteligencia con el agresor.
[Inicio] >>