Definición de GUERRA DE NERVIOS


    Esta guerra es de las más singulares; pues no es sangrienta y se lleva a cabo, por lo general, durante la paz, cuando las hostilidades no se han roto, pero los adversarios se acometen verbalmente ya y se miran con recelo. Consiste en amenazas inconcretas sobre el empleo de nuevas o terribles armas; en el anuncio de represalias contra los que no simpaticen con el sistema político que se trata de extender; en exhibir alianzas poderosas y en contar con falanges de partidarios en las mismas filas adversarias; en un amagar constante y en puntos muy diversos. Las noticias más fantásticas y alarmantes se propagan sin escrúpulos, con la intención de desconcertar al rival y de desmoralizar a sus tropas o población civil. Se torna así antipática o suicida la oposición; y, cuando la guerra llega, la nación se encuentra a veces "ablandada" a consecuencia de ese bombardeo moral. Sin duda, mucho de esto contribuyó al fulminante derrumbamiento de Francia en 1940, que no ofreció ejemplos brillantes de heroísmo ni prolongada resistencia en parte alguna; y que corroboró el régimen de mansa docilidad y aun de "colaboración" activa encarnado en Laval, con sus intermitencias en el poder de Vichy.


    [Inicio] >>





Invitame un café en cafecito.app

ÚLTIMAS sentencias

Buscar en el sitio:


    • Codigo Civil Velezano Anotado  
    • Mapear Código de Velez

Síguenos en ...