Definición de CLAUSULA "C I F"


    Las iniciales inglesas quieren decir "cost, insurance, freight" (costo, seguro, flete). En virtud de esta cláusula del comercio marítimo, las obligaciones del vendedor son las siguientes: contratar y pagar el transporte hasta el punto de destino; 2* proporcionar el embalaje usual; 3* pagar los impuestos derechos y cargas de exportación; 4* contratar y "pagar el seguro marítimo; 5* contratar el seguro de guerra; 6* obtener y remitir al comprador conocimiento de embarque, póliza de seguro o certificado de seguro negociable; 7* responder de pérdidas y daños hasta la entrega de las mercaderías al transportador si el conocimiento presentado es "recibido para embarque", o hasta ponerlas a bordo, cuando el conocimiento exija el "embarcado"; 8* entregar, por cuenta del comprador y a instancia de éste, certificado de origen, factura consular u otro documento que el comprador necesite para la importación o tránsito de las mercaderías.
    Las obligaciones del comprador se resumen así: 1* aceptar los documentos cuando le sean presentados; 2f hacerse cargo de las mercaderías al llegar a destino; 3* pagar los gastos de desembarque y los demás del punto de llegada; 4* pagar el seguro de guerra contratado por el vendedor; 5* responder por pérdidas o daños desde el momento en que cese la obligación del vendedor; 6* abonar los certificados de origen, las facturas consulares y los demás documentos de importación y tránsito.
    En relación con las variedades "C. /. f. landed", "C. /. f. despachada" y "C. /. f.,derechos de aduana abonadosla situación es la misma expuesta en la voz CLÁUSULA C. & F. (v.e.v.).


    [Inicio] >>





Invitame un café en cafecito.app

ÚLTIMAS sentencias

Buscar en el sitio:


    • Codigo Civil Velezano Anotado  
    • Mapear Código de Velez

Síguenos en ...