que le merecía. Los peritos en su dictámen informan que siendo á la vez Eizaguirre tesorero y gerente del Banco, « no ha llevado jamás el libro de caja ni ha firmado todos los comprobantes como le estaba ordenado », lo que sólo había hecho en una octava parte; que hacía abandono «casi absoluto, en poder de Shaw.» «Y solo así se explica que éste haya podido consu-— mar con tanta facilidad los defalcos comprobados valiéndose de la acumulacion de facultades que ha gozado de hecho, pues no puede darse nada más inconveniente é incompatible á los efectos del control, que el ¿esempeño de los puestos de tesorero y contador de un Banco por una sola persona. Efectivamente, las omisiones del gerente Eizaguirre en el cumplimiento de sus deberes de vigilancia y control del Banco, el abandono casi absoluto de éstos, como dicen los peritos, los actos positivos extremadamente peligrosos que han precedido y acompañado esas omisiones, como la entrega permanente de la llave de la caja al contador, suprimiendo así voluntariamente y contra derecho todo control; hcchos y omisiones que han traído al Banco la pérdida de más de 80.000 pesos, no pueden ser, ni son en ningun pueblo que tiene legislacion civilizada, hechos ajenos á la accion del Código Penal, por más que hayan sido practicados sin voluntad criminal, Las defraudaciones cometidas por Shaw son única y exclusivamente ocasionadas por la conducta de Eizaguirre. Si éste hubiese conser: ado, como era su deber, sus funciones de tesorero sin entregar la llave de la caja á Shaw; si hubiese inspec cionado los libros de caja y visto periódicamente siquiera los demás de la contabilidad, no habrían podido producirse los defalcos de que es víctima el Banco, ni sus abundantes asientos falsos. Si ála perpetracion de cualquier acto de fraude, Eizaguirre hubiera cumplido con su deber para él legal, de inspeccionar los libros y balancear la caja, inmediatamente hubiera descubierto el fraude; esto es fatal y necesario, presuponiendo
Compartir
38Citar Página
Para citar esta página puedes copiar y pegar la siguiente
referencia
:
Año: 1900, CSJN Fallos: 87:451
Extraido de : https://universojus.com/csjn/tomo-87/pagina-451
¿Has encontrado algún error en el texto?
Por favor, tenga en cuenta que los textos mostrados en esta página web pueden contener errores ortográficos o ser difíciles de leer debido al proceso de reconocimiento óptico aplicado a documentos antiguos extraídos de los PDF de la Corte Suprema de Justicia de la Nación Argentina. Puede acceder a los documentos originales en el siguiente enlace: CSJN en específico en el Tomo: 87 en el número: 451 . Se recomienda utilizar los textos proporcionados aquí solo con fines informativos y considerar la fuente original para una referencia precisa.
Si encuentras algún error o tienes alguna consulta, no dudes en contactarnos