r 342 FALLOS DE LA SUPREMA CORTE E muerte en la Victoria, provincia de Entre Rios, y niega haber estado enla isla de Aguirre y tener conocimiento de lo sucedido (foja tres); negó primero conocer á Severo Ferreira y aseguró despues que sólo lo conocía € de una vez», Reconoce el arma que se le puso de manifiesto, diciendo que es de Isidoro Torres y que la conoce porque ella la usaba para cortar yuyos foja veinticinco).
Francisco Ferreyra dijo que nada sabía y que no conocía al finado Alejandro; pero á ubservaciones del comisario reconoció haber estado en la isla en compañía de su mujer, de su hija y una conocida, porque Aguirre lo había invitado una solu vez para pasear, lo que tuvo lugar unos días antes del hecho, Niega tambien haber llevado el chanchito, habiéndolo reconocido antes segun se expresa en la misma diligencia (foja seis vuelta).
Carcado con su bijo Severo, y afirmando éste que se encontraba en la isla, como á unos veinte pasos, cortando paja, replicó Francisco que era fulso, que en el mes de Marzo no salió de su casa; que es cierto que llevó los zapallos, que á Aguirre no le ha regalado chanchito alguno, y que el punto donde él cortaba la paja, estaba como á mediadegua de donde vivía Aguirre (foja treinta y una). , Interrogado Isidru Torres (a) Patu de paio, dice que el már tes de carnaval vino del Rosario á Ramallo para contraer matrimoniv con Valentina Agúero. El viérnes debían ir al Registro Civil, lo que no se efectuó porque en el camino la muchacha se había puesto ú llorar, postergándose la diligencia para el sábado, víspera de la octava de Caruaval. Por la mañana del día convenido, fué á lo de Agúero y encontró á toda la familia durmiendo por haber estado de baile la noche anterior en casa de Francisco Ramirez, que se había casado ese día (viérnes).
Fueron más tarde á la oficina del Registro Ciril, y allí se suspendió la diligencia debido á que la madre empezó ú hacer refecciones, respecto á la edad en que se casaba su hija, y ésta
Compartir
44Citar Página
Para citar esta página puedes copiar y pegar la siguiente
referencia
:
Año: 1898, CSJN Fallos: 76:342
Extraido de : https://universojus.com/csjn/tomo-76/pagina-342
¿Has encontrado algún error en el texto?
Por favor, tenga en cuenta que los textos mostrados en esta página web pueden contener errores ortográficos o ser difíciles de leer debido al proceso de reconocimiento óptico aplicado a documentos antiguos extraídos de los PDF de la Corte Suprema de Justicia de la Nación Argentina. Puede acceder a los documentos originales en el siguiente enlace: CSJN en específico en el Tomo: 76 en el número: 342 . Se recomienda utilizar los textos proporcionados aquí solo con fines informativos y considerar la fuente original para una referencia precisa.
Si encuentras algún error o tienes alguna consulta, no dudes en contactarnos