campamento de Varela, imponerse de su estado, del número de tropa y de si pensaba ó no entrar al pueblo; que el aceptó la idea y le dijo á Moreno que podrian ir inmediamente y con aprobacion de Saravia, que se eucargó de poner en conocimiento ilel Gobierno el paso dado, mercharon en efecto, al día siguiente; que en el camino supieron por un gaucho y un viejecito, que fé asistente de Pepo Frías, que Ontiveros babia pasado para Molinos, vivaqueamlo 4 Varela: que se encontraron despues, con un oficial que estaba con una partida, quien los hizo conducir con dos soldados á Molinos; que llegeron allí, donde estaba la tropa, y que varios oficiales les preguntaron, donde iban y como estaba Salta; que como sabían que Ontiveros ya se les habia amicipado y debió ponerlos al corriente de las cosas, no tuvicroh embarazo por este motivo y para inspirarles tambien confianza, en decirles que el Pueblo se hallaba indefenso y que podian ocuparlo facilmente, porque el Gobierno se habia llevado toda la fuerza para incorporarse con la que venia de Jujuy; que Zalazar y Guayama le preguntaron si sabía que venian otras tropas, 4 lo que el deponente les contestó que por un oficial Diaz que habia llegado, se sabia que venia tropa de Tucuman, mandada por Cornejo; que por un jóven Miguel Sueldo supo que le habian tomado todas las comunicaciones traidas del campamento de Cornejo, por los cuales estaba impuesto de todo ; que en la tarde en que legó Elizondo del lugar llamado «Entre-Rios> hablaron con él y despues de asegurarle que venian á buscarlo como amigo, y que en el pueblo los encontraria tambien despues de tomarlo, interpeló al esponente de que no hayan llevado alguna comunicación de alguna persona notable del pueblo; que le contestó que como ereyerón encontrarlo á las inmediaciones de la ciudad, no creyeron necesario traer tal comunicacion, y temían ademas que fueran pillados por las guardias; que Elizondo no se mostró satisfecho con esto, y les dijo que lo siguieran si eran sus amigos, pero que él no les diría á dónde, ni 4 qué iba, y que se incorporaron á la fuerza del comandante Guayama que salía para Cuchi; que así lo hicieron, oycmio cuando MHe=
Compartir
74Citar Página
Para citar esta página puedes copiar y pegar la siguiente
referencia
:
Año: 1868, CSJN Fallos: 6:85
Extraido de : https://universojus.com/csjn/tomo-6/pagina-85
¿Has encontrado algún error en el texto?
Por favor, tenga en cuenta que los textos mostrados en esta página web pueden contener errores ortográficos o ser difíciles de leer debido al proceso de reconocimiento óptico aplicado a documentos antiguos extraídos de los PDF de la Corte Suprema de Justicia de la Nación Argentina. Puede acceder a los documentos originales en el siguiente enlace: CSJN en específico en el Tomo: 6 en el número: 85 . Se recomienda utilizar los textos proporcionados aquí solo con fines informativos y considerar la fuente original para una referencia precisa.
Si encuentras algún error o tienes alguna consulta, no dudes en contactarnos