cia entre los arroyos Carcarañó y las Tortugas, compuesta de 14 leguas cuadradas, á razon de 100,000 ps. m/e. de Buenos Aires la legua, á D: Estanislao Frias y E», 5" La quinta de D, Juan Chavarri, que diec que en Mayo de 1804, D. Julian Doldan se obligó á entregar su campo, compuesto de 61 cuadras de frente con tres leguas de fondo, por 4000 ps. bolivianos, incluyóúmlose enla venta, las casas, quinla, pozos calzados con ladrillo, sanjio, £°,°€.; que Guillermo Monroe compró de Luis Vernet 2 leguas cuadradas, en las «Tres Lagunas» por 400 onzas de oro; y que Walter Congreve vendió á un scñor Wheatley y ú un señor Henmis, dos leguas de esmpo, en Octubre de 1800, por la suma de 10,000 pts; ineluyéndose en el campo cincuenta caballos, cats, un jaguel para 1500 cabezas, y una cantidad de postes, 6 La sesta, de D. Miguel Machado, que asegura que el campo de las Tortugas 4 espropiarse, es excelente para hacienda vacuna, y regular por hoy para la lanar, y que el campo tiene muchas ventajas por ser quebrado, tener aguada permanente, ás, En autos, corre una larga memoria, escrita por Otero, para demostrar la importancia del campo á espropiarse.
En este estado, el Procurador Fiscál y D, Aaron Castellanos, en sostitucion de Otero, acordaron nombrar nuevos peritos que procedieran á nueva tasación, nombrando el primero al Dr, D.
Marcelino Frias.
Castellanos se presentó, desistiendo de lo convenido respec10 de nombrar nuevos tasadores, porque el Sr. Otero le prohibe hacerlo por la carta que acompaña. En dicha earta dice Otero que el campo á espropiarse le costó 4 él 1000 pfis. en 1861, Se dió vista al Fiscal, y espuso : que se declarase por renunciado, de parte de Castellanos, el derecho de nombrar nuevo tasador, y ordenas: que el nombrado por la parte del Fisco, pasare su informe y valuación. El Fiscal hizo notar que Otero declaraba haberle costado el campo 1000 pís, la legua, lo que -——" muestra que vendiéndolo hoy por 300 ps. obtiene un alto precio; Que, por último, es preciso no olvidar que la tasaT. w 7
Compartir
81Citar Página
Para citar esta página puedes copiar y pegar la siguiente
referencia
:
Año: 1868, CSJN Fallos: 6:81
Extraido de : https://universojus.com/csjn/tomo-6/pagina-81
¿Has encontrado algún error en el texto?
Por favor, tenga en cuenta que los textos mostrados en esta página web pueden contener errores ortográficos o ser difíciles de leer debido al proceso de reconocimiento óptico aplicado a documentos antiguos extraídos de los PDF de la Corte Suprema de Justicia de la Nación Argentina. Puede acceder a los documentos originales en el siguiente enlace: CSJN en específico en el Tomo: 6 en el número: 81 . Se recomienda utilizar los textos proporcionados aquí solo con fines informativos y considerar la fuente original para una referencia precisa.
Si encuentras algún error o tienes alguna consulta, no dudes en contactarnos