Ramon Escobar, dice: que estuvo presente cuando Aracena fué á buscar á su patron Cortinez, para tomarlo y matarlo, y que se trajo de la finca, dos machos, dos yeguas con ería y un eaballo.
Miguel Avarez, dijo: que no ha presenciado el hecho del saqueo de la rasa de Leon, pero que conversando con los soldados, en presencia de Aracena, lé dijeron que ésto había estado en el saqueo, y había sacado de la casa, plata, becerros y ropa, y que Aracena no hacía sinó sonreirse cuando los solsados le decian esto, Dionicio Varela, declaró: que es ciento que Aracena, en Marzo de 1867, le allanó su rasa con fuerza armada, lo tomó preso y lo llevó 4 la cárcel pública, donde estuvo con una barra de grillos, hasta que dió 2.000 5 holivianos de contribuciones, que le impuso el Gobierno; que, 4 pesar de haberle esijido, Aracena no le exhibió órden escrita de autoridad alguna; que sabe, por haberlo oido, que Aracena llevaba á la cárcol á los individuos á quienes se tomaban presos, para exijirles contribucion; que andoba á la cabeza de una partida y tomaba, 4 la fuerza, animales que exijia Je auxilio y no se le daban.
Jumma Vega, declaró: que Mé Legrand quien dijo dla partida que prendicsen al señor Cortinez, y que lo mataran en- el acto, si queria resistirse ó decir algo.
Fallo del Juez de Seccion.
Son Juan, Abri 22 de 1868, Vistos, estos autos segundos ú instancia del Fiscal, contra Vicente Aracena y Santos Contreras, como rebeldes y reos de crímenes comunes, cometidos con ocasion de la rebelion.—Y considerando ; que los cargos que el Fiscal hace al procesado Aracena, son: en cuanto al delito político ; —1> Haber servido en las fuerzas de los rebeldes en clase de Comandante de la Partida de Plaza. hecha requisiciones, allanado el domicilio
Compartir
83Citar Página
Para citar esta página puedes copiar y pegar la siguiente
referencia
:
Año: 1868, CSJN Fallos: 6:48
Extraido de : https://universojus.com/csjn/tomo-6/pagina-48
¿Has encontrado algún error en el texto?
Por favor, tenga en cuenta que los textos mostrados en esta página web pueden contener errores ortográficos o ser difíciles de leer debido al proceso de reconocimiento óptico aplicado a documentos antiguos extraídos de los PDF de la Corte Suprema de Justicia de la Nación Argentina. Puede acceder a los documentos originales en el siguiente enlace: CSJN en específico en el Tomo: 6 en el número: 48 . Se recomienda utilizar los textos proporcionados aquí solo con fines informativos y considerar la fuente original para una referencia precisa.
Si encuentras algún error o tienes alguna consulta, no dudes en contactarnos