colmenas deabejas, para explotar aquellos y la miel y la cera :
que estas elaboran.
Que si bien no es posible precisar con exactitud la importan- :
cia de ese negocio, por cuanto los extremos en que se han colo= | cado los testigos de una y otra parte, hacen imposible averiguar | la verdad, es indiscutible que de todas las declara. nes resulta y evidenciado el hecho de que, al ser desalojado Wallace, su ne- ! gocio quedó alli abandonado en las mismas condiciones en que él lo mantenía, y con existencias de más ó menos cifras de cer= ñ dos, de más ó menos número de colmenas, y de mayor 6ó menor cantidad de cera y miel, °i Que pronunciada y ejecutoriada la sentencia de esta Supre- a ma Corte que declaró que el despojo indebido de la isla se ha- | bía producido en perjuicio de Wallace, no es pertinente la ale= | gacion que en estos antos se ha hecho de que Wallace ha seguido poseyendo la isla, despues del desalojo, por medio de un peon de ¡ su dependencia, pues que, jurídicamente, el que no puede poseer — por sí, como sucede con el despojado, no puede tampoco poseer ' por representacion, puesto que si hubiera poseido por otro, no j habría perdidola posesion por sí mismo (Código Civil, artículo | dos mil trescientos cincuenta y uno), :
Que tratíndos: de un despojo, reconocido como acto ilícito y por la sentencia de esta Suprema Corte, que mandó restituir la 1 posesion de la isla á Wallace, á falta de pruebas específicas y — concretas de los perjuicios que le han sido cansados á Wallace, —— esta Corte debe proceder con arreglo ú la disposicion del artículo mil ochenta y tres del Código Civil, apreciando segun su"! recto criterio, el quantum de esos perjuicios. 3 Que si bien en estos autos el demandante pretende hacerlos 1 subir á una suma considerable, debe tenerse presente que, ha- z biendo él mismo estimado las existencias en seis mil ioscientos i noventa pesos moneda nacional, al deducir la demanda origina- — ria que entabló con motivo del desalojo, no puede hoy serle E a
Compartir
62Citar Página
Para citar esta página puedes copiar y pegar la siguiente
referencia
:
Año: 1894, CSJN Fallos: 57:389
Extraido de : https://universojus.com/csjn/tomo-57/pagina-389
¿Has encontrado algún error en el texto?
Por favor, tenga en cuenta que los textos mostrados en esta página web pueden contener errores ortográficos o ser difíciles de leer debido al proceso de reconocimiento óptico aplicado a documentos antiguos extraídos de los PDF de la Corte Suprema de Justicia de la Nación Argentina. Puede acceder a los documentos originales en el siguiente enlace: CSJN en específico en el Tomo: 57 en el número: 389 . Se recomienda utilizar los textos proporcionados aquí solo con fines informativos y considerar la fuente original para una referencia precisa.
Si encuentras algún error o tienes alguna consulta, no dudes en contactarnos