Saltar al contenido Principal Saltar al Buscador

Fallos: 57:180 de la CSJN Argentina - Año: 1894

Anterior ... | Siguiente ...


E 180 FALLOS DE LA SUPREMA CORTE
E falsificacion de notas del Banco Nucional descubierta por la 7 policía de esa ciu lad, con ocasion de los exhortos de este JuzÉ gado, y los presuntos autores de ellos Pedro Groppi, Cárlos Campolonghi, Cayetano Zena, Ludovico Maggi, Merli Hoeri y Bolognessi, las planchas de bronce gravadas, papel de banco, e notas en blanco, y demás instrumentos de falsificacion, dinero, prensa y objetos que se encontraron en poder de Groppi y y Cárlos Campolonghi y que se detallan á foja 74, Enla sumaria $ instruida por la policía, declara Pedro Groppi, llamarse Pedro Zanardi, de profesion licorista: que estuvo en Roma de corredor de cereales, de allí pasó á Piacenz 1, en donde estuvo 80 días y siguió viaje ú Buenos Aires en 1889, poniendo una vinería en el Rosario con Pablo Borella, quien se marchó á Europa en 1892, y Que tenía siete mi! y tantos pesos, cuatro mil que le produjo la vinería y lo demás lo trajo de Europa (foja 48), siendo Luis Fos-ati (papeles) el depositario de su libreta de Banco (foja 86): que él vivía en la casa calle Mendoza, pero que tambien iba á un cuarto de la casa Je Antonio Borella, calle San Juan entre Paraguay é Independencia que tenía alquilado un amigo carpintero de Buenos Atres, Ilmido Da Costa, tomó ese cuarto para vivir con otro compañero que vendría de Buenos Aires y mientras tanto ocultó en el mes de Febrero, en un sótano que hay en dicho cuarto, las placas para falsificar billetes de Banco de á cincuenta pesos, de dos y de veinte pesos; que estos últimos no estaban terminados enel grabado, ofreciendo darle parte de la falsificación á condicion de que se guardase el secreto foja 97).

Quelafalsificacion la hacían en Buenos Aires, porque Da Costa noentendia de falsificación, pero pensaba trastadarse al losario donde creía estar mejor para continuar la falsificación, y él le escribió a Da Costa, á mediados de Adril, preguntándole cuándo vendría á falsilicar como habían convendo (foja 99).

Nivga que le pertenezca la cuenta encontrada entre sus pa

Anterior ... | Siguiente ...

Apoya a Universojus!
Invitame un café en cafecito.app

Compartir

49

Citar Página

Para citar esta página puedes copiar y pegar la siguiente referencia:

Año: 1894, CSJN Fallos: 57:180 
Extraido de : https://universojus.com/csjn/tomo-57/pagina-180

¿Has encontrado algún error en el texto?

Por favor, tenga en cuenta que los textos mostrados en esta página web pueden contener errores ortográficos o ser difíciles de leer debido al proceso de reconocimiento óptico aplicado a documentos antiguos extraídos de los PDF de la Corte Suprema de Justicia de la Nación Argentina. Puede acceder a los documentos originales en el siguiente enlace: CSJN en específico en el Tomo: 57 en el número: 180 . Se recomienda utilizar los textos proporcionados aquí solo con fines informativos y considerar la fuente original para una referencia precisa.

Si encuentras algún error o tienes alguna consulta, no dudes en contactarnos