Saltar al contenido Principal Saltar al Buscador

Fallos: 51:350 de la CSJN Argentina - Año: 1893

Anterior ... | Siguiente ...

350 FALLOS DE LA SUPREMA CORTE sos moneda nacional curso legal 0.10 por cada 100 kilos de trigo, pesos 0.10 por cada 100 kilos de lino.

Art. 2". — Toda ocultacion ó manifestacion inexacta que se haga con el objeto de eludir el pago, será penada con una multa del décuplo del valor del impuesto.

Art, 3".—El denunciante de las defraudaciones ú que se refiere el artículo anterior, tendrá derecho ú la mitad de las multas que se impongan.

Art. 4°.—Comuníquese, Sala de Sesiones, Santa-Fe, Noviembre 27 de 1891, M. Comas. Penno LL, Funes (n10) Ramon J. Lassaga. Luis F. García, Por tanto:

Téngase por ley de la Provincia, cúmplase, comuníquese, publíquese y dése al Registro Oficial.

CAFFERATA,
J. TEnnosa.


REGLAMENTACION DEL IMPUESTO Á LOS CEREALES
Santa-Fé, Enero 30 de 1892, Considerando : Que la ley de 28 de Noviembre de 1891, sobre impuesto á los cereales, fué reglamentada teniendo en cuenta que sería el Gobierno quien directamente cobrase dicho impuesto.

Anterior ... | Siguiente ...

Apoya a Universojus!
Invitame un café en cafecito.app

Compartir

92

Citar Página

Para citar esta página puedes copiar y pegar la siguiente referencia:

Año: 1893, CSJN Fallos: 51:350 
Extraido de : https://universojus.com/csjn/tomo-51/pagina-350

¿Has encontrado algún error en el texto?

Por favor, tenga en cuenta que los textos mostrados en esta página web pueden contener errores ortográficos o ser difíciles de leer debido al proceso de reconocimiento óptico aplicado a documentos antiguos extraídos de los PDF de la Corte Suprema de Justicia de la Nación Argentina. Puede acceder a los documentos originales en el siguiente enlace: CSJN en específico en el Tomo: 51 en el número: 350 . Se recomienda utilizar los textos proporcionados aquí solo con fines informativos y considerar la fuente original para una referencia precisa.

Si encuentras algún error o tienes alguna consulta, no dudes en contactarnos