do de de la Torre ni ha tenido contrato ninguno con él ; que no ha cortado nunca madera en la isla de las Cañitas por órden de de la Torre, D. Augusto Estevanaux manifestó que recusaba á este testigo por ser contrario suyo y estar ocupando lo que le pertenece como socio 6 quintero de de la Torre.
Honorio Gonzalez. — Que no sabe fijamente si es desde el año 76 que Estevanaux está en posesion de esa isla, por cuanto ignora la fecha en que de la Torre se la vendió.
Manuel Aiscurani,—Que es cierto y lo sabe porque en ese año 76, D. Juan Vazquez le compró á Estevanauz algunas plantas de suuce de la isla, lo que sabe por haber estado con el comprador cuando fué á recibir la madera; que sabe tambien por Angel Gimenez, que Silvio Sosa compró á Estevanaux una leña de esa misma isla, Preguntados (3'), si D. Miguel Reynes ha sido alguna vez empleado de de la Torre, centestarun :
Sagasta. — Que no lo sabe ni lo ha oido decir, Agregó: que sabe que desde el año 76, Estevanaux ha vendido madera de la isla de las Cañitas, y le consta por documentos privados que tiene y por haber cargado personalmente esa madera para D, Silvio Sosa; que D. Miguel Reynes no ha cortado nunca madera de esa isla, D. Augusto Estevanaux manifestó que tachaba á este testigo, porque el año 77 cuando se embarcaron maderas de la isla de las Cañitas, por órden de de la Torre, Sagasta fué nombrado depositario de la isla y no cumplió con su deber.
Enel mismoacto manifestó el demandante Estevanaux: que la venta de laisla le fué hecha por de la Torre el año 76, y seis meses despues recien se la fueron á embargar, y él se presentó al Juzgado con motivo de la protesta del pagaré: que de los montes desocupados de Cañitas, vecinos á su quinta, no ha vendido ni un palo; que solo ha vendido lo que era suyo.
Compartir
39Citar Página
Para citar esta página puedes copiar y pegar la siguiente
referencia
:
Año: 1890, CSJN Fallos: 39:428
Extraido de : https://universojus.com/csjn/tomo-39/pagina-428
¿Has encontrado algún error en el texto?
Por favor, tenga en cuenta que los textos mostrados en esta página web pueden contener errores ortográficos o ser difíciles de leer debido al proceso de reconocimiento óptico aplicado a documentos antiguos extraídos de los PDF de la Corte Suprema de Justicia de la Nación Argentina. Puede acceder a los documentos originales en el siguiente enlace: CSJN en específico en el Tomo: 39 en el número: 428 . Se recomienda utilizar los textos proporcionados aquí solo con fines informativos y considerar la fuente original para una referencia precisa.
Si encuentras algún error o tienes alguna consulta, no dudes en contactarnos